
El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Francisco Javier Ac Ordóñez, afirmó que determinar la procedencia o improcedencia de un candidato a juez o magistrado corresponde a los Poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial para esta elección del 2025.
Esto se debe a que el ex integrante del Consejo General Electoral del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Abner Ronces Mex, presentó su documentación con su carta de inscripción para contender por un cargo de Magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cabe recordar que en el caso específico de Ronces Mex, afronta al menos dos carpetas de investigación por su actuar indebido en su paso por el Consejo General Electoral; la primera fue promovida por la expresidenta del IEEC, Lirio Suárez Amendola, por encubrimiento y mal manejo de 110 millones de pesos en la gestión de la también expresidenta Mayra Fabiola B.G.
Ante la posibilidad de nulificar o rechazar la inscripción de Ronces Mex por el proceso de investigación que afronta, Ac Ordóñez explicó que por el ámbito de la elección será competencia de las autoridades administrativas abordar o tratar esos temas.
Puntualizó que, en dado caso, la selección y renovación de los Poderes del Estado es facultad del comité integrado por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial federal, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Refirió que hasta el momento el Tribunal Electoral no tiene capacidad para poder atender asuntos de las elecciones federales, por lo que están a la espera de que el INE, en conjunto con la federación, emita las leyes secundarias con las cuales podrán atender las situaciones originadas del proceso electoral.
Recordó que, en el caso de las elecciones de Campeche, la Cámara de Diputados del Estado definió que el proceso de elección para los cargos de la Judicatura Local será hasta el 2027, para realizar en conjunto la renovación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
JGH