Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Campeche

Aumentan en Campeche casos del Virus del Papiloma Humano en mujeres

Los contagios de este virus en féminas va a la par del VIH-SIDA, que coloca al Estado en los primeros lugares
El difundir información sobre las Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual es clave para prevenir que más personas se sumen a las estadísticas
El difundir información sobre las Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual es clave para prevenir que más personas se sumen a las estadísticas / Especial

Si bien Campeche ha estado en los primeros lugares en casos de VIH-SIDA en el país, otra Infección de Transmisión Sexual (ITS) que está a la par y ha ido en aumento es el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las mujeres, alertó Isabel Rodríguez Casanova, de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh) A.C.

En hospitales públicos y privados han recibido a niños con algunos síntomas de la enfermedad

Noticia Destacada

Aseguran Coxsackie en niños de Campeche es contagioso, pero no letal

La sexóloga y consejera en salud sexual explicó que desde la sociedad civil organizada realizan actividades enfocadas a la salud sexual, difundiendo información entre adolescentes y jóvenes sobre prevención, no solo del embarazo sino también de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

No obstante, lamentó que los contagios de VPH en féminas han incrementado en la Entidad, a la par del VIH, de ahí la importancia que tienen las campañas de vacunación a tiempo en niñas que impulsa la Secretaría de Salud (SSA) en la geografía estatal.

Destacó que, lo que las asociaciones tratan de hacer, en conjunto con otras instituciones como el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), es llevar información a la ciudadanía para que sepa, en caso de alguna detección, dónde acudir y qué hacer.

Es importante que las niñas tengan aplicada la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano
Es importante que las niñas tengan aplicada la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano / Especial

“Hoy en día, tener una buena detección nos permite llegar a un buen tratamiento y las personas pueden vivir una vida como cualquier otra. El hecho de vivir con una ITS significa cambiar algunas cosas, pero lo que buscamos es transformar la mirada que se tiene cuando una persona es VIH positivo”, comentó.

En ese sentido, dijo que la tarea de la Redmyh ha sido compartir información para prevenir ITS y embarazos adolescentes, pero también violencia, porque existe mucha en las juventudes, en el noviazgo y las relaciones.

“Vemos que, por una situación de edades, hay una manipulación, un ejercicio de poder, y la información es una manera de disminuir estas situaciones. Y qué mejor que ir de la mano, no solo de sociedad civil, sino también con instituciones que tienen los mecanismos y los recursos para también atender estas necesidades”, subrayó Rodríguez Casanova.

JY

Siguiente noticia

"Hecho en México" impulsará economía campechana