Síguenos

Última hora

Ecuador impone arancel del 27 por ciento a productos mexicanos tras crisis diplomática con México

Campeche

Apellidos mayas más comunes en Campeche y su significado

Los apellidos mayas más comunes en Campeche, como Canul, Chan, Dzib y May, tienen significados profundos que reflejan la herencia cultural y las creencias ancestrales de la región.
Los apellidos mayas en Campeche reflejan la conexión ancestral con la cultura y tradiciones del pueblo maya
Los apellidos mayas en Campeche reflejan la conexión ancestral con la cultura y tradiciones del pueblo maya

En el estado de Campeche, los apellidos mayas tienen una gran importancia cultural y social. Estos nombres no solo representan un vínculo con el pasado ancestral de la región, sino que también reflejan la rica herencia histórica de los pueblos mayas que habitaron estas tierras. En este artículo, exploraremos algunos de los apellidos mayas más comunes en Campeche y su significado.

El informe 2025 de la Secretaría del Bienestar revela que 516,935 personas en Campeche viven en pobreza

Noticia Destacada

Campeche lidera en pobreza en la Península de Yucatán

Uno de los apellidos mayas más comunes en Campeche es Canul, que significa "guardián" o "custodio". Este apellido es emblemático de la responsabilidad y el cuidado que los antiguos mayas depositaban en ciertos individuos dentro de sus comunidades. Las personas con este apellido suelen ser vistas como protectoras de sus familias y tradiciones.

Otro apellido muy frecuente es Chan, que puede traducirse como "pequeño" o "joven". Este nombre refleja la juventud y vitalidad que caracterizaba a los miembros de la comunidad maya, especialmente a los niños y jóvenes. El apellido Chan simboliza la esperanza y el futuro prometedor de las nuevas generaciones.

La preservación de estos apellidos es un reflejo del respeto por la herencia cultural en Campeche
La preservación de estos apellidos es un reflejo del respeto por la herencia cultural en Campeche

El apellido Dzib es también muy común en Campeche y se traduce como "escribir" o "escriba". Este apellido está asociado con el conocimiento y la sabiduría, ya que los antiguos mayas valoraban enormemente la capacidad de registrar eventos y conocimientos a través de la escritura. Las personas con el apellido Dzib suelen ser reconocidas por su inteligencia y habilidades literarias.

Por último, el apellido May es otro de los más comunes y se refiere a "ciervo". Este nombre simboliza la conexión con la naturaleza y los animales que los mayas mantenían. Los individuos con este apellido a menudo se consideran personas que tienen una relación especial con el entorno natural y una gran apreciación por la fauna y flora de la región.

Estos apellidos no solo representan la identidad de las personas que los llevan, sino que también cuentan historias y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos. La preservación de estos apellidos mayas en Campeche es un testimonio del respeto y la admiración por las raíces ancestrales que aún hoy forman parte del tejido cultural de la región.

JGH

Siguiente noticia

Cocodrilo sorprende en fiesta patronal de Hool, Champotón