Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Campeche

Proceso electoral del 1 de junio genera dudas entre campechanos y aspirantes

El Magistrado Presidente del TEEC, informó que el proceso electoral del 1 de junio ha generado dudas entre aspirantes y ciudadanos, quienes buscan información sobre normativas y procedimientos.
Proceso electoral del 1 de junio genera dudas entre ciudadanía y aspirantes
Proceso electoral del 1 de junio genera dudas entre ciudadanía y aspirantes / Lucio Blanco

El proceso electoral del 1 de junio para renovar los cargos del Poder Judicial Federal genera dudas, por lo que aspirantes e incluso la ciudadanía solicitan información sobre estos comicios extraordinarios, informó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Francisco Javier Ac Ordoñez.

Familia afectada en accidente provocado por exceso de velocidad

Noticia Destacada

Conductor se sale de la carretera en Ciudad del Carmen y termina lesionado

Ante el próximo inicio de las campañas para que los juzgadores accedan a la renovación del Poder Judicial de la Federación, expresó que, pese a que el legislador local propuso hasta el 2027 los comicios en el ámbito estatal, aclaró que el organismo jurisdiccional proporciona consultas relativas a dudas, por preguntas tanto de la ciudadanía como de los actores políticos que recurren al Tribunal.

Entre las respuestas, destacó que les informan cuáles son las autoridades competentes, los procedimientos y normas emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a los lineamientos tanto para votar como para los topes de fiscalización.

Añadió que es todo lo relativo al marco normativo que emitieron tanto el INE como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras el organismo jurisdiccional local tiene la responsabilidad de informar a la ciudadanía que consulta, además de a los aspirantes, para conocer cuáles son sus derechos y prerrogativas en este proceso electoral.

Por otra parte, con respecto a los asuntos pendientes por resolver por parte del TEEC, desglosó que entre estos están las elecciones de las comisarías, vinculadas inclusive con los ayuntamientos, en donde ya resolvió algunos, como los de Campeche, Carmen y Tenabo, mientras que actualmente atienden los de Champotón.

Agregó que también están los asuntos de las juntas municipales, que, en el caso particular del conocimiento público, está pendiente el de Sabancuy, y aseguró que serán resueltos en los tiempos y en las formas que esta autoridad tiene conforme a la ley.

Indicó que existen otros relacionados a juicios relativos a la protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía. También tienen quejas pendientes por parte del Instituto Electoral, por lo que prácticamente son 14 juicios para la protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía, un procedimiento especial sancionado y también cinco juicios electorales y dos juicios generales.

Precisó que, en total, son 22 puntos pendientes por resolver, más los asuntos del día a día, por lo que dijo que el Tribunal, en protección de la ciudadanía, busca resolver en primera instancia los asuntos que se refieren a la tutela y protección de los derechos políticos electorales.

Siguiente noticia

Conductor se sale de la carretera en Ciudad del Carmen y termina lesionado