Síguenos

Última hora

Helicóptero se desploma en el río Hudson cerca de Manhattan

Campeche

Hospitales del IMSS-Bienestar en Campeche, preparados ante apagones

Los hospitales y centros del IMSS-Bienestar en Campeche están equipados con plantas de emergencia para garantizar la continuidad de los servicios de salud y la conservación de vacunas durante fallas eléctricas.
El apagón reciente en Carmen no afectó la atención, gracias a las medidas preventivas del IMSS-Bienestar
El apagón reciente en Carmen no afectó la atención, gracias a las medidas preventivas del IMSS-Bienestar

Los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) que operan en el estado están preparados ante posibles fallas en el suministro de energía eléctrica, garantizando la continuidad de los servicios de salud, confirmó su coordinadora en Campeche, Liliana Montejo León.

A nivel peninsular, Campeche ocupa el tercer lugar en casos positivos detectados, al tener el mayor número de contagios en infantes

Noticia Destacada

Campeche reporta 21 nuevos casos de varicela

Entrevistada sobre los ‘apagones’ que podrían registrarse en la actual temporada de calor por el sobrecalentamiento de la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la alta demanda, la funcionaria explicó que las unidades del organismo, según su normatividad, cuentan con plantas de emergencia.

Por ello, en caso de ‘bajón’ o ‘apagón’ estas automáticamente entran en funciones, evitando afectaciones en la atención médica. “Nuestros hospitales están preparados para cualquier situación de esa naturaleza, con nuestras plantas de emergencia que recibieron el mantenimiento oportuno, cuentan con combustible y están operando al 100 por ciento. Los servicios de salud que brinda el IMSS-Bienestar no se afectan en ese sentido”, señaló.

Aseguró que en todas las áreas de prestación de servicios está garantizado que estas plantas de emergencia estén disponibles ante cualquier eventualidad relacionada con el suministro de energía eléctrica porque “no sabemos cuándo pueda ocurrir un apagón, pero tenemos que estar siempre preparados”.

Además, en los Centros de Salud que operan en comunidades manejan la ‘Cadena de Frío’ para el correcto almacenamiento y conservación de las vacunas. Montejo León subrayó que existe un cronograma en aquellas unidades donde se ha evidenciado que hay problemas con la luz, para que las vacunas estén seguras para su aplicación y que no se resguarden en las unidades generalmente, salvo excepciones.

Finalmente, sobre el ‘apagón’ registrado en el municipio de Carmen en días recientes, Montejo León aseguró que no hubo afectaciones en los servicios que brinda el IMSS-Bienestar, ya que las plantas de emergencia se activaron, evitando interrupciones en la atención a la población.

JGH

Siguiente noticia

Campeche reporta 21 nuevos casos de varicela