
Los jóvenes ahora centran su preocupación en la inseguridad y que ellos y sus padres lleguen a salvo a sus viviendas, además que sus amigos no sean asesinados, advirtió el presidente de la Red de Jóvenes por México, sección Campeche del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raúl Antonio Loyo Jiménez, al demandar que la autoridad judicial debe ahondar sobre los delitos que pueden registrarse con la desaparición de mujeres, no solo por conflictos familiares o de noviazgos.
Ante la postura de la Comisión Local de Personas Desaparecidas (CLPD) de que son solo por problemas familiares o por cuestiones personales, Loyo Jiménez calificó la declaración de la titular Alicia García Andrade de salirse por la tangente y pensar que los jóvenes no tienen otro tipo de motivaciones para salirse de su hogar.
Planteó que solo quieren desviar la atención ante la situación de inseguridad que vive Campeche, ya que no hay una estrategia de seguridad que le dé tranquilidad a los campechanos. Planteó que los niveles de inseguridad ya escalaron en la Entidad, que ya es un tema de preocupación de los jóvenes como a los adultos mayores, pues antes la única inquietud que tenía este sector de la población era por sus estudios, encontrar un buen trabajo, las actividades deportivas o su vida social.
Aseguró que ahora les preocupa más, sí van a llegar con bien a sus hogares, o sus papás; sí no los van a asaltar e incluso si no van a matar a sus amigos, por lo que acusó que la intención es desviar la atención, ya que el Gobierno señala que es un hecho muy bajo el tema de la inseguridad; pidió respuesta a la familia que padece los problemas de no contar con una adecuada seguridad pública.
En el caso de la desaparición de las jóvenes, y aunque luego la Comisión Local de Búsqueda de Personas informó de su localización, demandar ahondar en la investigación y no solo en suposiciones, por lo que exigió que la Fiscalía General del Estado (Fgecam) se dedique a trabajar profundamente en las investigaciones y no solo echarle la culpa a los jóvenes.
En este entorno de inseguridad, externó que el sentir de los jóvenes es cada vez más preocupante, ya que la inseguridad no solo es en las calles, sino que incluso en sus propios hogares, lo que genera el ambiente de intranquilidad.
Reveló que existe jóvenes que tienen miedo de ir a la escuela. Lo que vaticinó va a propiciar el incremento de la deserción estudiantil y por consiguiente que sean menos los que quieran salir adelante, por lo que instó al Gobierno del Estado a brindarles la tranquilidad para que puedan seguir con sus actividades diarias.
De la posibilidad del delito de la trata de personas a consecuencia de encontrar un presunto sitio de pornografía infantil, dijo que genera temor en las chicas sobre todo ante la posibilidad de que no sea el único que hay; por ello, reiteró que la autoridad judicial debe ponerse a trabajar, ya que estos ilícitos lo conforman una red, por lo que debe haber más personas involucradas. Exigió que se dé con todos para su procesamiento judicial y de investigación.
JY