Síguenos

Última hora

Presidente de la FED advierte sobre impacto económico de la política arancelaria de Donald Trump

Campeche

Quemas agrícolas amenazan la fertilidad de la tierra en Campeche

La ingeniera agrónoma Priscila Campos alertó sobre el daño ambiental y productivo provocado por prácticas agrícolas irregulares, como la quema de zonas reforestadas en Hecelchakán.
La quema y deforestación ponen en riesgo zonas destinadas a reforestación con especies valiosas.
La quema y deforestación ponen en riesgo zonas destinadas a reforestación con especies valiosas. / Especial

La fertilidad de la tierra estaría en riesgo ante las prácticas irregulares de campesinos que deforestan y queman para sembrar en espacios destinados a trabajos de reforestación, los cuales buscan impulsar el crecimiento de árboles en peligro de extinción por la calidad de su madera, señaló la Ingeniera Agrónoma especializada en Agricultura Sustentable, Priscila Campos.

Jorge permaneció en los separos de la Fiscalía general del estado de Campeche (Fgecam)

Noticia Destacada

Jorge González recupera su libertad tras 48 de ser detenido en Campeche

Explicó que estas prácticas son incorrectas, pero para muchos campesinos resulta más fácil desmontar y quemar, en lugar de trabajar en la recuperación y regeneración de sus tierras.

Incendio en Hecelchakán

Estos comentarios surgen tras los señalamientos de que, en Hecelchakán, presuntamente se provocó un incendio que afectó más de 40 hectáreas de una superficie reforestada con diferentes maderas preciosas en etapa de crecimiento.

El siniestro, que presuntamente fue provocado, dañó las zonas de Xcacoch y Chunhuás. Actualmente, el caso está bajo investigación a cargo de representantes legales del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) del Tren Maya y elementos de la Guardia Nacional (GN).

Recomendaciones de Priscila Campos

La ingeniera agrónoma ofreció algunas recomendaciones para los campesinos con el fin de evitar estas prácticas y aprovechar de manera sostenible las riquezas de sus tierras:

  1. Rotación de cultivos: Alternar diferentes tipos de siembras durante el año agrícola, pasando del maíz a la chigua y otros cultivos.Esto ayuda a mantener los nutrientes del suelo y genera ventajas en la producción.
  2. Evitar desmontes y quemas: Trabajar en la regeneración y cuidado de sus tierras para prevenir daños ambientales.
Bomberos de Campeche piden no tirar colillas ni basura en carretera

Noticia Destacada

12 incendios en 10 días en carreteras de Campeche: Piden no tirar colillas ni basura

“De no hacerlo, esto afecta mucho, tanto a las zonas de producción como al medio ambiente, ya que genera calentamiento global, deforestación, y agrava problemas como la sequía, debido a la pérdida de minerales en la tierra”, agregó Campos.

JGH

Siguiente noticia

Jorge González recupera su libertad tras 48 de ser detenido en Campeche