
Químicos especialistas en materia ambiental y de aguas, realizaron toma de muestras al Arroyo de la Caleta a fin de conocer su grado de contaminación, como parte del proceso de recolección de pruebas que sustenten la solicitud de juicio de amparo para que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC) detenga el vertimiento de aguas sin tratar a este cuerpo de agua, confirmó el abogado carmelita, Cristian Romero Ramírez, al referir que se está avanzando en el proceso y en próximos meses un juez federal podrá tomar la mejor decisión con tal de recuperar la Caleta y toda la flora y fauna que ha muerto como consecuencia de la contaminación.
Recordó que, en el Juzgado Tercero de distrito se promovió en agosto de 2024 el amparo número 806/2024, meses atrás les fue concedida una suspensión, para el efecto que las autoridades responsables del drenaje pluvial suspendan o paralicen de inmediato el vertimiento de tuberías del sistema de cárcamos o drenaje pluvial, en este caso la medida aplicó al SMAPAC, puesto que, como responsable de la operatividad de esos cárcamos que vierten aguas negras, que contienen materia fecal, aguas grises provenientes de establecimientos comerciales e instituciones, incluidos hospitales, la medida se mantiene de forma precautoria.
Para el joven abogado, este no es un proceso ni rápido, tampoco fácil, sin embargo, continúa dándole seguimiento a todos y cada uno de los pasos para que pueda proceder el amparo, en tanto, debido a que el siguiente paso después de la suspensión es la audiencia incidental para que la juez se pronuncie sobre la suspensión definitiva, para llegar ahí se requieren ciertas pruebas y afortunadamente en días pasados ya estuvieron los especialistas en la Isla.

“Como todo proceso legal va avanzando en sus tiempos, en días pasados químicos especialistas en materia ambiental y de aguas, realizaron toma de muestras al arroyo de la Caleta a fin de conocer su grado de contaminación, ya estamos en la etapa final del juicio de amparo, se requerirán estos resultados para que se presenten ante el juez en dicha audiencia incidental, diversas periciales en materia de impacto ambiental y ecosistemas, todo ello, será demostrado por peritos especializados designados por el mismo juzgado federal”, comentó.
Romero Ramírez agregó que, dado el tiempo en el que se vinieron a tomar las muestras, posiblemente después de mediados de año ya exista un resolutivo del juez federal, sin embargo, lo que sí debe reconocer es el hecho que desde hace varias semanas se ha impedido verter aguas no procesadas y contaminadas a la Caleta, seguro está dando un respiro a este importantísimo cuerpo de agua, que prácticamente atraviesa todo Ciudad del Carmen.
JY