Síguenos

Última hora

Mujer termina con el pie atravesado por una varilla mientras limpiaba en Campeche

Campeche

El calor enferma a los campechanos de la panza

Suman más de ocho mil casos de infecciones intestinales en el Estado; la mayoría son de grupos vulnerables
En la última semana, 620 personas acudieron a hospitales, clínicas y centros de salud
En la última semana, 620 personas acudieron a hospitales, clínicas y centros de salud / Lucio Blanco

Más de ocho mil 500 casos de enfermedades infecciosas intestinales se han registrado en Campeche durante este 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) Federal, debido a que en la actual temporada de calor las bacterias, parásitos y virus crecen con mayor rapidez en los alimentos, aumentando el riesgo de diarreas agudas.

Según el anexo ‘Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo’, elaborado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de enero a la fecha cuatro mil 623 mujeres en la Entidad han sido diagnosticadas con algún tipo de infección intestinal, casi 20 por ciento más que los tres mil 881 hombres.

El sujeto detenido tomaba las flores de las tumbas para venderlas.

Noticia Destacada

Detienen a sujeto en Ciudad del Carmen por robar flores del panteón para luego venderlas

Tan solo en la última semana, 620 personas acudieron a hospitales, clínicas y demás unidades de salud de la geografía estatal por algún padecimiento intestinal. No obstante, a nivel peninsular, Campeche registra menos casos que los Estados vecinos de Quintana Roo y Yucatán, los cuales reportan 19 mil 222 y 15 mil 327 casos, respectivamente.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las enfermedades gastrointestinales atacan el estómago e intestino, y generalmente son provocadas por microorganismos en alimentos en mal estado, agua contaminada o por intoxicación, siendo la diarrea y por consiguiente la deshidratación los principales síntomas.

Quienes tienen mayor riesgo de enfermar, son los niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, y personas que comen en lugares con mala higiene.

Salmonella y deshidratación

La salmonella, tifoidea, escherichia coli y rotavirus son de las infecciones más recurrentes.
La salmonella, tifoidea, escherichia coli y rotavirus son de las infecciones más recurrentes. / Lucio Blanco

Por su parte, el presidente de la Asociación de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana, Froilán Palestino Cruz advirtió que el aumento en las temperaturas está provocando un incremento en las enfermedades gastrointestinales como la salmonella, además de los golpes de calor, por lo que es importante proteger de los fuertes rayos del sol a los grupos vulnerables y que se mantengan hidratados.

Y es que, son precisamente los menores de edad, las embarazadas y los adultos mayores, quienes por lo regular terminan en los servicios médicos, con cuadros de deshidratación graves, ya que presentan vómito y diarrea súbita, que de no vigilarse y atenderse en las primeras horas, puede detonar en cuadros críticos peligrosos.

Según explicó, durante las últimas tres semanas los pacientes, principalmente menores de edad, llegan a su consultorio con infecciones gastrointestinales, como la salmonella, tifoidea, Escherichia coli y rotavirus.

Consideró que los padres de familia deben verificar que el esquema de vacunación de sus hijos se encuentre completo, para prevenir enfermedades como el rotavirus, y llevar un control médico para desparasitarse; además de no automedicarse, pues no todos los cuerpos responden de la misma manera a los fármacos. Ante las altas temperaturas, recomendó evitar consumir alimentos en la vía pública, protegerse del sol y mantenerse hidratados, de preferencia con agua simple.

JY

Siguiente noticia

Mujer impacta su camioneta contra árbol en Campeche