Campeche / Ciudad del Carmen

Ocho huelgas de hambre en siete años: Petroleros de Campeche exigen mejoras en su alimentación

Trabajadores en plataformas marinas de la Sonda de Campeche han realizado ocho huelgas de hambre en siete años por la mala calidad de los alimentos y la falta de acción de las secciones sindicales 42 y 47 y Pemex.
Trabajadores en plataformas marinas de la Sonda de Campeche han realizado ocho huelgas de hambre en siete años

En los últimos siete años, trabajadores a bordo de plataformas marinas en la Sonda de Campeche, han realizado ocho huelgas de hambre en reclamo por la mala calidad y mínima proveeduría de alimentos, en el caso del Centro de Proceso Pol Alfa, esta sería la segunda ocasión que los obreros toman esta medida, pues la primera acción la realizaron en septiembre de 2020.

Un trabajador petrolero murió durante un traslado aéreo el 14 de enero

Noticia Destacada

Muere petrolero en la Sonda de Campeche por falta de helicópteros para su traslado

De acuerdo a registros periodísticos, las huelgas de hambre se han convertido en el recurso extremo de los petroleros, ante la falta de respuesta de las secciones sindicales 42 y 47, así como de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que exijan a las empresas proveedoras de la “comisaría” garantizar el correcto estado de los alimentos, así como una correcta dieta.

Desde 2018 hasta lo que va del 2025, ya son ocho huelgas de hambre las que se han reportado, explicó el petrolero jubilado, Jorge Luis Ríos Robles, al ventilar que se espera que este miércoles 12 de febrero, Víctor Rodríguez Padilla, director general de PEMEX, esté en la Mañanera del Pueblo y donde seguramente medios de comunicación cuestionarán sobre lo sucedido en Pol Alfa.

La huelga de hambre en el Centro de Proceso Pol Alfa es la segunda, después de la primera en septiembre de 2020

Recordó que, en abril de 2019 obreros en la plataforma petrolera Akal-C del Complejo Petrolero Cantarell, tomaron la determinación de hacer esta huelga, pues estaban cansados de la mala alimentación a bordo, sobre todo porque como consecuencia, muchos de ellos se habían enfermado, sin que los responsables de la plataforma hicieran algo, desde el primer momento que se les reportaba que daban comida descompuesta.

En septiembre de 2020 fue Pol-Alfa, quien inició huelga de hambre y después se unieron obreros en la plataforma N1 y posteriormente los de Abkatún Alfa, en esa ocasión fueron más de 500 trabajadores petroleros quienes en ese entonces, peleaban lo mismo que ahora, su inconformidad ante el deficiente servicio de comedor que padecían en sus centros laborales.

La empresa Topqual Foods 365 es acusada de dar mal servicio alimenticio y PEMEX tiene deudas con el proveedor

Esa ocasión la situación se recrudecía, porque había una ola de muertes por la pandemia de Covid-19 y los petroleros afirmaban que habían sido abandonados por parte de PEMEX y el sindicato, por lo que, además de enfermos, tenían que padecer hambre, pues les daban comida descompuesta.

En 2021, tres huelgas más, en esa ocasión padecieron hambre en protesta, en las plataformas, Akal-C, Abkatún-Delta y Ku-H, ahí el reclamo era “Basta de frijoles y arroz, nosotros no tenemos la culpa de la deuda que hay con el prestador de servicio”, trascendió que PEMEX tenía una deuda de dos años con el proveedor, pero lejos de eso, su sindicato a través de la la sección 47, decía hacer gestiones pertinentes, sin recibir respuesta.

El protestante aseguró que la Gobernadora ha sido indiferente

Noticia Destacada

Carmelita se declara en "huelga de hambre" en casa de la Gobernadora de Campeche

Ríos Robles agregó que, tal como sucedió hace cinco años en Pol Alfa, en este 2025, es la misma empresa acusada de dar mal servicio, se trata de Topqual Foods 365, lo cual, sin duda causa indignación porque si bien PEMEX no les paga, parecería una forma común de actuar de esta compañía con oficinas en Ciudad del Carmen.