![Decenas de taxistas del Movimiento Nacional Transportista (MNT) protestaron contra la ilegalidad del servicio de pochimóviles Decenas de taxistas del Movimiento Nacional Transportista (MNT) protestaron contra la ilegalidad del servicio de pochimóviles](/media/2025/2/11/decenas-de-taxistas-del-movimiento-nacional-transportista-mnt-protestaron-contra-la-ilegalidad-del-servicio-de-pochimoviles.jpg)
Decenas de taxistas, integrantes de la agrupación Movimiento Nacional Transportista (MNT), protestaron por calles de la ciudad y se manifestaron a las puertas de Palacio Municipal, en reclamo por la falta de acción ante la ilegalidad del servicio de pochimóviles. En una acalorada movilización, los taxistas se pelearon entre sí, porque decían que no iban a involucrar a la política. Tras limar asperezas, notablemente enojados y dispuestos a todo, se dijeron hartos del engaño que todas las autoridades les han dicho sobre la regulación de los mototaxistas.
![Taxistas del Movimiento Nacional Transportista (MNT) protestaron en calles y frente al Palacio Municipal](/media/2025/2/11/taxistas-del-movimiento-nacional-transportista-mnt-protestaron-en-calles-y-frente-al-palacio-municipal.jpg)
Noticia Destacada
Taxistas estallan en Ciudad del Carmen: Exigen frenar servicio ilegal de pochimóviles
El anuncio de la marcha corrió como pólvora desde la tarde-noche del pasado lunes, cuando se convocaron en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la calle 31 por 60. Desde ahí, a bordo de sus vehículos, llegaron hasta las puertas del edificio que alberga al Ayuntamiento de Carmen, aparcaron todas sus unidades, bloqueando el tránsito vehicular, y se bajaron para protestar.
Liderados por unos cuantos, los taxistas inconformes dijeron que habían tomado la decisión de manifestarse porque el secretario del Ayuntamiento, José Alejandro Guerrero Cabrera, había incumplido su palabra de que, tras una reunión, en los siguientes siete días les darían respuesta a la petición de que fuese la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito la responsable de sancionar a los “pochimóviles” por brindar un servicio irregular.
Los taxistas, con su humor y característica de trato a terceros, indicaron que ya estaban hartos de que todas las autoridades les vieran la cara, prometiéndoles resolver un problema añejo que ha superado niveles de violencia, en enfrentamientos como el más reciente a las puertas de una tienda de autoservicio. Por ello, ahora exigían que el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus diera la cara, ya que nunca los había querido atender, y si se lo pedían, era porque no había nadie con más autoridad que él para ordenar detener a todos los pochimóviles.
![Acusaron a las autoridades de incumplir promesas y exigieron sanciones para los mototaxistas Acusaron a las autoridades de incumplir promesas y exigieron sanciones para los mototaxistas](/media/2025/2/11/acusaron-a-las-autoridades-de-incumplir-promesas-y-exigieron-sanciones-para-los-mototaxistas.jpg)
Respecto a por qué esa movilización no la hacían en las instalaciones de la Agencia Reguladora del Estado de Campeche (ARTEC) o en la subsecretaría de Gobierno, los taxistas parecían no estar a gusto con las preguntas y mencionaban que ya lo van a hacer, pero que querían que, ante la ausencia de Jorge Luis López Gamboa, sea el munícipe quien les resuelva el problema.
Los taxistas amagaron con quemar “pochimóviles” e incluso con que, si el Ayuntamiento de Carmen no les daba respuesta, le darían voto de castigo a Gutiérrez Lazarus, votando por la “candidata de Campeche”. Debido a esto, algunos de los concesionarios decidieron hacerse a un lado, mencionando que las cosas no eran de esa forma, porque el objetivo de la manifestación pacífica era exigir que le pusieran un alto a los mototaxistas y no involucrar la política.
Intervención municipal
Tras varios minutos de estar parados frente a las puertas de Palacio Municipal, Guerrero Cabrera, acompañado por los síndicos, Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís y de Hacienda, Marcia Jeanette Hernández Toral, se acercaron a dialogar con ellos. Sin embargo, de nuevo, su enojo los hacía gritar al mismo tiempo, sin escuchar a las autoridades sobre cuál era el planteamiento.
![Los taxistas amenazaron con medidas drásticas y voto de castigo Los taxistas amenazaron con medidas drásticas y voto de castigo](/media/2025/2/11/los-taxistas-amenazaron-con-medidas-drasticas-y-voto-de-castigo.jpg)
De frente, reclamaron al secretario de la Comuna haber incumplido el compromiso de resolverles pronto, por lo que le dejaron en claro que no le creerían más y por eso querían hablar con su jefe. Ahí, el Síndico Jurídico agregó que estaban conscientes del reclamo pero que excedía su atribución legal. Por eso, en sesión de cabildo pasada, exhortaron a la ARTEC a tener presencia en Ciudad del Carmen y resolver el añejo problema, pero su titular, López Gamboa, no había respondido ni tampoco hizo presencia.
Ahí también estaba Nicomedes de los Santos Ramos, director de Seguridad Pública, a quien le preguntaron por qué no aplicaba el reglamento de vialidad y se llevaba al corralón a los pochimóviles, así como les aplican la ley a ellos. El titular de la Policía les aclaró que eran atribuciones que no estaban definidas tras el cambio de Instituto Estatal del Transporte (IET) al ARTEC y que enviarían un oficio, por lo que también los taxistas dijeron que serviría de nada.
Inconformidad ciudadana
Mientras los taxistas se manifestaban, varios ciudadanos se acercaron, pero no para sumarse a la queja, sino para decirles que “estaban bien locos, que si prefieren a los pochis, no solo es porque dan mejor servicio, sino porque también muchos no tienen para pagar tarifas de 50 pesos en adelante”. El reclamo de las personas no les agradó a los taxistas. Incluso, algunos verbalmente dijeron a una señora “usted está loca, váyase vieja revoltosa”, otros acusaron a un señor de “ser tabasqueño y lárguese a su pueblo, que si no le gustaba, qué hacía en la Isla”.
Pero el repudio no solo fue en la Plaza Cívica 7 de agosto, sino también en redes sociales, donde los “acribillaron” al decir que es injusto que peleen por un servicio que es mejor que el de ellos, pero que ya se les había acabado. Y si no tienen trabajo, no es por los “pochis”, sino por el maltrato y abuso del que siempre se han caracterizado. Incluso los acusaron de que eran de doble moral al exigir que se aplique la ley y ellos no cumplen con el estado de las unidades, ni con las tarifas, ni mucho menos en ser un servicio exclusivo, como lo establece la concesión.
JGH