Síguenos

Última hora

Marianne Gonzaga seguirá presa; es vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert

México

Senado aprueba ingreso de militares de EU para adiestrar a fuerzas especiales de la Marina

El Senado de la República aprobó el ingreso de 10 militares de Estados Unidos para capacitar a fuerzas especiales de la Marina en Campeche.
Esta colaboración con el Ejército de Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional
Esta colaboración con el Ejército de Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional / Cuartoscuro

El Senado de la República aprobó el ingreso a territorio mexicano de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos con el propósito de impartir un adiestramiento a las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar).

Con 107 votos a favor, la propuesta fue enviada al Ejecutivo Federal para su formalización.

Capacitación en Campeche

De acuerdo con el dictamen aprobado, la capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.

El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, en representación de la Comisión de Marina, destacó que esta colaboración con el Ejército de Estados Unidos representa una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional y mejorar la capacidad operativa de la Armada de México.

El despliegue militar busca restaurar el orden y reforzar la seguridad en la entidad

Noticia Destacada

180 elementos del Ejército llegan para reforzar seguridad en Tabasco tras ola de violencia

Beneficios y retos de la cooperación

Según el legislador, el entrenamiento conjunto permitirá mejorar:

  • Capacidades de combate y rescate.
  • Manejo de equipos tácticos avanzados.
  • Técnicas de navegación y respuesta ante amenazas.

No obstante, subrayó que esta cooperación no debe traducirse en dependencia tecnológica ni en la subordinación de las estrategias de seguridad nacional a intereses externos.

Garantizar soberanía y transparencia

Zapata Bello enfatizó la importancia de que este tipo de acuerdos se realicen con transparencia y rendición de cuentas, asegurando que la capacitación se alinee con los intereses soberanos de México.

Finalmente, instó a que el país invierta en el desarrollo de su propio capital humano para fortalecer las capacidades nacionales sin depender de apoyo externo.

IO

Siguiente noticia

Diputados en San Lázaro guardan un minuto de silencio por Ana Carolina Saucedo