Síguenos

Última hora

Terremoto en Birmania ha dejado un saldo preliminar de más de 1,600 muertos y miles de heridos

Campeche / Sucesos

Pese a cuaresma no repunta la venta de pescado en el mercado del “7 de Agosto” de Campeche

La venta de pescado en el refugio pesquero “7 de Agosto” sigue a la baja, pese a que los precios se mantienen estables. Los pescadores esperan que la proximidad de Semana Santa genere mayor demanda.
La comercialización del producto marino a mayoreo y menudeo está a la baja.
La comercialización del producto marino a mayoreo y menudeo está a la baja. / Lucio Blanco

En el refugio pesquero del “7 de Agosto” de la capital no repunta la venta de pescado, y pese a que los precios se han mantenido, la comercialización a mayoreo y menudeo sigue a la baja, señaló el líder de la Cooperativa San Francisco, César Balan, quien dio a conocer que mantienen buenas esperanzas para los siguientes días, conforme se acerque la Semana Santa.

En cuanto a los precios, dio a conocer que al menudeo los alimentos del mar tienen complicaciones para ser comercializadas, pese a mantener costos regulares de hasta 100 pesos por nueve piezas del pescado “cachí”; alrededor de 120 pesos por un kilogramo de pargo; así como 120 pesos el kilogramo de sierra, y un precio establecido de 60 pesos por una pieza de cazón.

Conductor pierde la vida en impactante choque

Noticia Destacada

Un muerto en fuerte choque carretero en Carmen; camioneta se impacta contra madrina

De acuerdo con el pescador, la baja demanda del producto ha generado que los precios se mantengan, por lo que buscan darle salida para evitar más afectaciones. Pese a ello, señaló que el costo del alimento marino, pescados y otros mariscos, podría aumentar si escasea el producto.

Señaló que para las siguientes semanas esperan ver mayor demanda del producto, sobre todo durante los jueves, viernes y sábados, que son los días principales de jornadas de venta. “A mayoreo es más económico, pero los clientes no están comprando mucho, no sé si depende del cambio de gobierno en Estados Unidos, pero ha ido a la baja la venta del producto”, comentó.

Estados Unidos y los aranceles

Un tema que preocupa a César Balan es lo relativo a los aranceles de Estados Unidos, que a su criterio ya afectan al sector pesquero, más por la caída en la comercialización del producto marino al mayoreo.

“El comprador de mayoreo es el principal, pero en estos momentos hay problemas y complicaciones, por ahora el costo del pescado puede llegar a subir si escasea, por ejemplo, el ‘chachí’, una de gran tradición entre los campechanos, podría incrementar su costo hasta un seis por ciento más”, explicó.

JY

Siguiente noticia

Un muerto en fuerte choque carretero en Carmen; camioneta se impacta contra madrina