Luis Carlos Coto Mederos
Del panorama decimístico cubano del siglo XX (5)1247Cuba
Cuba, de verdes llanuras
y despejado horizonte,
Cuba, de tupido monte
y de nerviosa cintura.
Alza su temperatura
tu pacífico tizón
cuando Cristóbal Colón,
almirante genovés,
tira el ancla de sus tres
naves en tu corazón.
Jesús Martínez Suárez
1248En Nueva Paz
En Nueva Paz una brisa
perfumada se me enreda
a lo poco que le queda
de almidón a mi camisa.
Me da el campo una sonrisa
más verde que mi tonada
y para ser recordada
la décima está en el disco
permanente que Francisco
Pereira dejó grabada.
Angel Valiente
1249A chorro la poesía(fragmento) ¡Salve…! Tomasita Quiala,
tú no cabes en un viva,
porque tu nombre está arriba
en la más selecta escala.
Por los labios te resbala
a chorros la poesía
que Alquízar te ha dado un día,
y el nombre tuyo retumba
en el fondo de la tumba
donde está José María.
Angel Valiente
1250Presentación
Yo soy campesino, quiero
besar en una tonada
la tierra recién arada
bajo el sol de mi sombrero.
La fuerza del semillero
es promesa de mis manos,
porque los tiempos lejanos
de sembradíos remotos
son como desvelos rotos
por la flecha de los granos
Yo soy campesino, vengo
con la esperanza madura
de la cosecha segura
que siembro, abono y sostengo.
A flor de mis ojos tengo
el agua, el sol y el rocío,
y como que el surco es mío
le doy al surco la vida
doblemente desprendida
para no verlo vacío.
Bernardo Amador Yunes
, 1251Cuando la luna al jardín
Cuando la luna al jardín
le tira betún y nieve,
un color tiznado llueve
en la savia del jazmín.
Y, si de su trampolín
tirarse al río se antoja,
no sé por qué paradoja
la luna es un pez redondo
que se desnuda en el fondo
y ni siquiera se moja.
Jorge Manuel Quesada Tápanes
1252Cuando la luna en las flores
Cuando la luna en las flores
hunde sandalias de seda,
marcado su pie se queda
en un charco de colores.
La luna con los amores
tiene bastante que ver,
se parece a una mujer
que, cuando ofendida está,
nos dice adiós y se va
con la misión de volver.
Jorge Manuel Quesada Tápanes
1253Dale un pájaro al alambre
Dale un pájaro al alambre
tendido en esta pared,
que yo me muero de sed,
que yo me muero de hambre.
Suelta su sonoro enjambre
en un vuelo diferente,
que mi corazón si siente
que una sonrisa lo baña,
es un corazón de caña
que quiere ser aguardiente.
Francisco Riverón
1254Cuando de tu río bebo
Cuando de tu río bebo
licor que me sale al paso,
me parece que mi vaso
tiene un aguardiente nuevo.
Yo soy una sed que llevo
zapatos de bienvenida,
porque el hombre cuya herida
en su sangre se dilata,
en el vaso que lo mata
bebe la miel de la vida.
Francisco Riverón
1255Un punto en la distancia(fragmento)
Yo, en el delirio profundo
de aquella infancia florida
tuve una novia: la vida,
soñé una conquista: el mundo.
Era un sueño rubicundo
quemándome el corazón,
y en perenne ensoñación
llevé a Cupido del brazo,
cayendo a cada flechazo
a mis pies una ilusión.
Por eso el conquistador
camina triste y vencido
sin la flecha de Cupido
ni la juventud en flor.
Bajo su cruz de dolor
arruga el traje de infancia
y su inválida arrogancia
con decepciones se viste
hasta que se pierde triste
como un punto en la distancia.
Rigoberto Rizo
1256Postales de mar y tierra
Cuando el flamenco su viaje
se dispone a proseguir,
no hay verso para decir
las bellezas de su traje.
¡Cuánto mar en el paisaje
que cada mañana estrena!
Y al juntarse una centena
con encendido arrebol,
parece un trozo de sol
caído sobre la arena.
Evelio Lozada Díaz