Marco Antonio Sánchez Solís
El que sin duda asoma como el mejor cartel de la que es una gran temporada en la Plaza de Toros Mérida, la del 27 de enero, tendrá en un mano a mano a dos de los más importantes toreros que existen en la actualidad.
El maestro español Enrique Ponce se verá con el que apadrinó en la Plaza de Toros México, el diestro mexicano Joselito Adame, se verán las caras en el Coso de Reforma, donde mostrarán su maestría y su arte ante la afición yucateca.
Adame tomó su alternativa y fue confirmado en Francia, pero la confirmar de la alternativa en tierras nacionales lo hizo el 8 de febrero de 2009 en la Plaza más grande del Mundo, la Plaza México, teniendo a Enrique Ponce como su padrino y Arturo Macías como su testigo.
El oriundo de Chiva, Valencia, se encuentra en México desde finales del año pasado, donde ha tenido varias corridas importantes en San Luis Potosí y en Guadalajara, Jalisco.
Por su parte, el hidrocálido paró hacia finales del año pasado al ser corneado mientras lidiaba un toro a puerta cerrada en la ganadería de Teófilo Gómez, por lo que tuvo que ser operado.
Esta no será la primera ocasión que estarán presentando en nuestra ciudad, tampoco en la Mérida, pero si será la primera oportunidad que se podrá ver juntos en esta plaza.
De 47 años de edad, Ponce es de depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del presente siglo.
Por su parte, Adame, de 29 años, chaparrito de cuerpo y grande de corazón, le sobra valor, conocimiento, técnica y gracia en sus maneras, exquisito por ratos.
Enrique se ha presentado en par de oportunidades en Mérida, la primera vez fue el 2 de febrero de 2002 en el Coso de Reforma, la segunda ocasión fue hace un par de años en el Coliseo Yucatán.
Por su lado, Joselito se ha presentado en más oportunidades en la Mérida, teniendo tardes espectaculares como la temporada pasada que terminó como el Triunfador al cortar 4 orejas.
El valenciano debutó como novillero el 9 de marzo de 1988 en Castellón; tomando la alternativa el 16 de marzo de 1990 en su tierra, Valencia, teniendo como padrino a Joselito, no el mexicano, y de testigo a Miguel Báez “El Litri”.
Confirmó su alternativa el 30 de septiembre de 1990 en la Plaza de Toros de Madrid, Rafael de Paula fue su padrino y Luis Francisco Esplá su testigo; ha salido 4 veces por la puerta grande de “Las Ventas”, en 1992, 1996, 2002 y 2017.
El mexicano comenzó su carrera como novillero en tierras europeas, tomó la alternativa el 7 de septiembre de 2007 en Arles, Francia, teniendo como padrino El Juli y como testigo a Juan Bautista.
Confirmó su alternativa el 16 de septiembre de 2007 en Nîmes, Francia, de padrino tuvo a Denis Loré y de testigo a José Tomás.