
Yucatán será sede de un total de nueve disciplinas de la Olimpiada Nacional 2025, y junto con Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima, albergarán a todos los deportistas y deportes de esta justa.

Noticia Destacada
Cruz Azul enfrenta calendario imposible: 7 partidos en 21 días con dos títulos en juego
Este miércoles la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a conocer el regreso al nombre original de este evento, además de las sedes, fechas y disciplinas que albergarán cada uno y donde los mejores deportistas del país, de la categoría infantil y juvenil, estarán presentes.
“Sabemos que el deporte es la vía para construir comunidad y promover la salud, pero sobre todo sembrar valores para que nuestros jóvenes tengan una educación integral que los lleve el día de mañana a realizar sus proyectos en la vida”, señaló en la presentación el Gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

Yucatán comenzará actividades con la vela que se realizará del 27 al 30 de mayo en progreso; del 11 al 16 de junio se tendrá el softbol en distintos campos, aun por confirmar, de Mérida. El puerto progreseño volverá a tener acción con el triatlón del 13 al 15 de junio, la disciplina de karate se sumó este será del 12 al 16 de junio probablemente en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo “Kukulcán”.
Del 17 al 19 de junio se tendrá la natación de aguas abiertas en Progreso; la esgrima será del 20 al 29 de junio en el “Socorro Cerón”. Del 26 al 29 de junio se tendrá el skateboarding en el Parque de La Plancha y se cerrarán actividades en la Pista Internacional de remo y canotaje de Progreso con ambas disciplinas del 1 al 13 de julio.

Noticia Destacada
Mundial de Clubes 2025: Así será la millonaria bolsa a repartir por parte de la FIFA
“Asumimos este gran reto, pero más allá de la logística quiero que los que nos visiten sientan el espíritu de nuestra cultura maya que encierra esta tierra llena de hospitalidad de gastronomía, de raíces profundas y una cultura viva”.
Por su lado, Jalisco tendrá bádminton, básquetbol, beisbol, boliche, charrería, ciclismo en modalidades de pista, BMX, clavados, escalada deportiva, frontón, hockey sobre pasto, levantamiento de pesas, natación artística, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, ráquetbol, rodeo, squash, taekwondo, tiro deportivo y waterpolo.

Tlaxcala recibirá los deportes de atletismo, basquetbol 3x3, tenis, tenis de mesa, gimnasia, en todas las modalidades, artística, rítmica y trampolín, breaking, tiro con arco, ciclismo de ruta, contrarreloj y montaña, judo y luchas asociadas.
Colima serpa sede de beisbol 5, futbol asociación, golf, handbol, rugby 7, surf, voleibol de sala y voleibol de playa; mientras que Puebla hará ajedrez y boxeo.