
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, han proporcionado un reporte preliminar desde el centro de Tulum. El impacto inicial del huracán ha provocado la caída generalizada de árboles, postes y techumbres, afectando principalmente los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Este viernes, el huracán Beryl de categoría 2 tocó tierra en el municipio de Tulum, Quintana Roo, alrededor de las 5:05 AM hora centro (6:05 AM hora local). Con vientos sostenidos de 175 km/h y ráfagas de hasta 220 km/h, el fenómeno ha causado daños significativos en la región.
En Tulum, aproximadamente el 40% de la población está sin energía eléctrica, y en Cozumel, el 50% de las viviendas también se encuentran sin servicio eléctrico. Sin embargo, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya está trabajando para restablecer el suministro.
Medidas de auxilio y seguridad
La fase de auxilio ya está en marcha con recorridos en todo el municipio de Tulum. Autoridades federales, incluyendo la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional, la CFE, Conagua y Comunicaciones y Transportes, están colaborando con la gobernadora Mara Lezama, su gabinete y el presidente municipal de Tulum para atender la situación.
Se han habilitado 58 refugios temporales en 11 municipios, albergando a 2 mil 193 personas. Hasta el momento, se han rescatado cuatro personas de viviendas inundadas. Adicionalmente, se han registrado 57 árboles caídos, dos bardas colapsadas, dos fugas de gas y un espectacular caído. Afortunadamente, no se reportan fallecidos ni heridos hasta el momento.
La Guardia Nacional ha ayudado en la evacuación de personas que se sentían inseguras, y la cocina de la Sedena está preparada para comenzar a operar, proporcionando comidas calientes a los afectados.
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan a la población no salir a las calles hasta que el huracán haya pasado completamente y se haya asegurado la zona.

IO