
El día de hoy, trascendió la noticia de la muerte del cantautor Armando Manzanero, quien desde hace unas semanas había sido ingresado por coronavirus, y el día de hoy falleció por paro respiratorio.
Ante esta noticia, turistas locales y nacionales, decidieron visitar el recién inaugurado museo "Casa Manzanero", sin embargo esto no fue posible, ya que el recinto cultural no labora los lunes, y su horario es de martes a domingo de 10 de la mañana a 10 de la noche con un costo de 50 pesos por adulto y 30 pesos por niño.

En el museo, podrán conocer gran parte de su trayectoria, colaboraciones con cantantes internacionales, fotografías, artículos y muebles que pertenecieron a uno de los máximos exponentes de la música romántica.
El museo se compone de tres ejes:
“Nunca en el mundo”, que abarca los orígenes del bolero hasta la adolescencia de Armando Manzanero, un periodo que va de 1883 a 1950. En esta sección, se abordan diversos temas que van de los primeros maestros del bolero, la influencia del radio y las primeras grabaciones, Mérida a principios de siglo XX y la infancia de compositor de piezas como “Adoro”, quien nace en 1935. El título de esta sección hace referencia a su primera composición.

“No sé tú”, es el segundo eje que abarca su gran trayectoria como compositor y músico. Aquí se verán reflejadas las múltiples colaboraciones y premios recibidos a lo largo de su vida. Los grandes momentos a lado de personajes de la música y una visión general a toda su discografía.

“Esta tarde vi llover”, es el tercer eje en el que se mostrará su legado: familia, aportaciones en la cultura pop, rompiendo las barreras para establecer colaboraciones artísticas que van de la música al cine y la televisión.

El museo Casa Manzanero se ubica en el centro comercial Paseo 60, a pocos metros del Paseo de Montejo, la avenida más importante de Mérida.
SY