
Son muchas las teorías que existen acerca de cómo calcular la edad de un perro y traducirla a años humanos, sin embargo, una de las conocidas y tradicionales dice que se debe multiplicar cada año humano que el perro ha vivido por siete, aunque este no es un método que cuenta con alguna base científica o confiable.

Existe, por otra parte, un cálculo y fórmula matemática descubierta y desarrollada por la Universidad de California en donde se toma en cuenta el tamaño y peso de tu amigo perruno, aunque para esto es necesario tomar en cuenta la división de los siguientes grupos:
- Razas pequeñas: Menor de 10 kilos
- Razas medianas: Entre 10 y 22 kilos
- Razas grandes: Entre 23 y 40 kilos
- Razas gigantes: Mayor de 41 kilos


Noticia Destacada
Sedena crea refugio para perritos callejeros que habitan afuera del aeropuerto de Santa Lucía

Noticia Destacada
Dueño de mueblería 'instala' colchón para ayudar a perritos callejeros en Estambul
Ya que hayas ubicado a tu perro en alguno de estos grupos, debes aplicar la fórmula: Años humanos = 16 x In (edad cronológica del perro) + 31. Lo que quiere decir que es necesario hacer la multiplicación de el logaritmo de la edad del perro en años por 16 y luego sumar 31.

Sin embargo, la fórmula puede llegar a ser un tanto complicada, lo que lo simplificaron de la siguiente manera:


MA