Entretenimiento / Virales

El pez diablo inspira poemas y memes en redes sociales

El avistamiento del pez diablo en Tenerife ha despertado un movimiento literario en México, reviviendo obras y generando nuevas creaciones en redes sociales.
Los poemas sobre el Pez Diablo

El reciente avistamiento de un pez diablo (Melanocetus johnsonii) en las costas de Tenerife ha generado una sorprendente respuesta cultural en México, donde escritores y poetas han encontrado inspiración en esta criatura de las profundidades.

El pez diablo una especia temida

Noticia Destacada

10 Curiosidades que no sabías del Pez Diablo

El fenómeno ha llevado al redescubrimiento de obras literarias mexicanas que ya habían explorado la fascinación por este misterioso habitante marino.

Entre las obras destacadas que han resurgido se encuentra el trabajo de Luis Eduardo García, poeta jalisciense galardonado con múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2012 y el Premio Hispanoamericano de Poesía Para Niños 2017. Su libro "Puntiagudos", ganador del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2018, incluye una memorable pieza sobre este habitante de las profundidades.

También ha cobrado nueva relevancia el libro infantil "Luciana la pejesapo" de Verónica Murguía, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2016. La obra, que cuenta con ilustraciones de Juan Gedovius, narra la historia de un pez diablo que sueña con ver el atardecer y las estrellas, una narrativa que ha adquirido un significado especialmente conmovedor tras los recientes eventos.

Las redes sociales se han convertido en un espacio de expresión donde internautas mexicanos comparten sus propias creaciones literarias inspiradas en este ser marino, que a pesar de su apariencia intimidante, mide apenas 18 centímetros en su forma adulta femenina.

Poemas sobre el pez diablo