Síguenos

Última hora

Cumplen orden de aprehensión contra feminicida en Tulum 

Internacional

Tierras y aguas protegidas afrontan futuro incierto

WASHINGTON, EE.UU., 30 de mayo (EFE).- Países como Brasil y Estados Unidos, que estuvieron en el pasado a la vanguardia de la conservación, encabezan ahora una tendencia global de reducción de las políticas ambientales, según un artículo que publica este jueves la revista Science.

Los cambios en esas políticas buscan alterar o eliminar legalmente el estatus de las áreas protegidas y disminuir el tamaño de zonas naturales de conservación establecidas.

Este estudio, en el que han participado investigadores de EE.UU., Alemania, Australia, Chile, Colombia, Guyana, Brasil, Francia, Bolivia y Venezuela, es el más completo hasta ahora sobre este proceso.

Las áreas protegidas cubren el 15 % de la superficie terrestre y fueron creadas para preservar regiones naturales y su biodiversidad.

Si bien no siempre estos procesos de regresión, incluidos los que responden a peticiones de las poblaciones indígenas, son perjudiciales para la biodiversidad, la mayoría de los más recientes, que está relacionados con la autorización para extraer recursos a escala industrial, sí que lo han sido.

Siguiente noticia

El Papa viaja a Rumania