Síguenos

Última hora

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

Internacional

Venezuela: acusan a dos oficiales por muerte de militar detenido

CARACAS, Venezuela, 1 de julio (Reuters/EFE).- La Fiscalía General de Venezuela dijo el lunes que dos oficiales fueron imputados por homicidio en el caso de la muerte de un militar, cuya familia denuncia que falleció el fin de semana a consecuencia de torturas.

Los detenidos son el suboficial Estiben José Zárate Zoto, de 22 años, y el sargento segundo Ascanio Antonio Tarascio Mejía, de 23 años. Ambos pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Tarek Saab, fiscal general, agregó en su cuenta de Twitter que los uniformados, quienes formaban parte del servicio de contrainteligencia, fueron acusados de “homicidio preterintencional” por un tribunal que solicitó su arresto.

Waleswka Pérez, esposa del capitán de corbeta de la Armada, Rafael Acosta, pidió a las autoridades venezolanas la entrega del cuerpo del oficial para que un grupo independiente de la ONU haga un examen forense. “Exijo justicia”, añadió.

Pérez había denunciado el sábado que su marido sufrió torturas en la semana que estuvo detenido y un juez ordenó su traslado a un centro asistencial en el complejo militar de Fuerte Tiuna en Caracas cuando el uniformado llegó al juzgado en silla de ruedas, pocas horas antes de fallecer.

El Ministerio de la Defensa apuntó en un comunicado que el oficial detenido “se desmayó” antes de iniciar la audiencia ante un juez militar el viernes.

Diosdado Cabello, vicepresidente del partido de gobierno, señaló sobre la muerte del militar que el caso corresponde al Ejecutivo nacional, y agregó que los organismos del país pueden efectuar la investigación, en respuesta a las peticiones de que la indagación sea independiente.

La muerte del uniformado, de 50 años, causó la condena de distintos gobiernos de la región.

El cuerpo de Acosta permanecía hasta la tarde del lunes en una morgue en Caracas, según el abogado de la familia.

Siguiente noticia

La última frontera está en Guantánamo