
Los casos de COVID-19 continúan su aumento en diferentes partes del mundo, y a diferencia de anteriores olas de contagios no solo hay una subvariante de ómicron afectando a la población, sino que existen al menos dos: BQ.1 y XBB, está última conocida como la “pesadilla”.
El diario The New York Times dijo que “Algunos informes han ido tan lejos como para llamar a XBB la ‘variante de pesadilla’” ya que ha protagonizado la escalada de contagios de COVID en países como Singapur.

Noticia Destacada
Perro del infierno en Yucatán: Estos son los síntomas de la nueva variante del COVID-19
A pesar de que en Estados Unidos y países de occidente tiene una mayor presencia la subvariante de ómicron BQ.1, los expertos intentan rastrear a las variantes con la finalidad de conocer su resistencia a la respuesta inmunológica y cómo pueden circular por una comunidad.
¿Por qué le llaman variante 'pesadilla'?
La mutación de ómicron XBB es el resultado de la combinación de dos subvariantes que compartieron material genético y presenta siete mutaciones nuevas a lo largo de la espícula. Esto le proporciona una mayor capacidad de escape inmunológico, superando a la mutación más resistente hasta ahora: la BA.2.75 Centauro.
Su mayor resistencia a los anticuerpos ha hecho que sea bautizada por los expertos con el sobrenombre de 'variante pesadilla'.
Síntomas
XBB provoca síntomas similares a los de otras mutaciones de esta variante. Entre los más comunes se encuentran: dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga, diarrea, congestión y secreción nasal, dolores musculares o pérdida de olfato y gusto.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR