
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la nueva variante del COVID-19 en el mundo, su nombre, Deltracron, dicha sepa es la combinación de Delta y Ómicron, ante esto, los científicos aún no pueden confirmar si esta nueva variante es más peligrosa o mortal. "Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos", ha informado Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS.
La epidemióloga de la OMS reconoció que "esta recombinación era de esperar"; sin embargo, ha aclarado que por el momento no se ha detectado "ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad". "Pero hay muchos estudios en marcha"

¿Cómo se detectó la nueva variante del COVID-19, 'Deltacron'?
Durante el último mes del 2021 se comenzó a divulgar de una nueva sepa que era una ‘fusión’ de nombre “deltacron” y que se generaron a partir de muestras de virus obtenidas por Kostrikis y su equipo, como parte de un esfuerzo por rastrear la propagación de las variantes del SARS-CoV-2 en Chipre.
“Mientras examinaban algunas de sus secuencias, los investigadores notaron una firma genética similar a ómicron en el gen de la proteína de punta, que ayuda al virus a ingresar a las células”, mencionaron para una revista.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
RM