
Un sismo de magnitud 6,8 sacudió la región de Cuba el domingo, según informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ). El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, lo que generó preocupación entre los habitantes de la zona afectada. El epicentro del sismo se localizó en una región cercana a la costa, lo que provocó que el temblor se sintiera en varias localidades.

Noticia Destacada
Inscripciones a la beca Rita Cetina abrirán este lunes 11 de noviembre: Conoce todo sobre el proceso
A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado daños significativos ni víctimas mortales. Las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia. El GFZ, que monitorea la actividad sísmica a nivel mundial, destacó que este tipo de sismos son relativamente comunes en la región del Caribe, debido a la interacción de las placas tectónicas en la zona. Sin embargo, la magnitud de este evento en particular ha llamado la atención de los expertos, quienes continúan evaluando posibles réplicas y el impacto en la infraestructura local.
Las autoridades cubanas han activado los protocolos de emergencia y están realizando inspecciones en edificios y estructuras críticas para asegurar que no haya daños que puedan poner en riesgo a la población. Además, se ha recomendado a los ciudadanos que revisen sus hogares y reporten cualquier daño estructural a las autoridades competentes. Este evento sísmico subraya la importancia de estar preparados y contar con planes de emergencia ante posibles desastres naturales.
La comunidad internacional también ha ofrecido su apoyo a Cuba en caso de que se necesite asistencia adicional.
JY