Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Cursos de policías alertó a carmelitas, pensaron que habían encontrado a un muerto .Pruebas a policías municipales causó asombro entre pobladores de Ciudad del Carmen; todo aparentaba ser el hallazgo de un muerto

Con un alcance de 9 mil kilómetros y la capacidad para portar entre 6 y 10 ojivas nucleares el misil ruso Bolava que puede ser lanzado desde un submarino nuclear, fue puesto en servicio por Rusia

Rusia ha puesto en servicio el misil intercontinental Bulava, diseñado para ser lanzado desde submarinos y considerado uno de los pilares de la tríada nuclear rusa.

Este misil es capaz de superar el escudo antimisiles de Estados Unidos, según anunció este martes su constructor general, Yuri Solomónov.

El decreto correspondiente fue firmado el 7 de mayo por el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidiendo con el inicio de su nuevo mandato de seis años en el Kremlin.

El Instituto de Termotecnia de Moscú desarrolló el misil Bulava desde 1998.

Con un alcance de 9 mil kilómetros, puede portar entre 6 y 10 ojivas nucleares.

Estos misiles, conocidos como SS-NX-30 según la clasificación de la OTAN, son lanzados desde submarinos atómicos de última generación del proyecto Boréi.

Años de desarrollo y pruebas

Se realizaron un total de 40 lanzamientos de prueba del Bulava, de los cuales siete fueron fallidos, según el portal Meduza.

Los repetidos fallos en los ensayos obligaron a retrasar su producción en serie, incrementando significativamente los costos debido a la gran inversión en el desarrollo de estos misiles.

En noviembre pasado, el Ministerio de Defensa ruso informó que uno de sus submarinos había probado exitosamente el Bulava, lanzándolo desde una posición submarina en el Mar Blanco y alcanzando un objetivo en la península de Kamchatka, a miles de kilómetros de distancia.

La 'maza' rusa, lista para la acción

El Bulava ('maza' en ruso) es, junto con los misiles Tópol de emplazamiento terrestre, una de las tres patas del arsenal nuclear ruso, que también incluye bombarderos nucleares y submarinos atómicos capaces de lanzar torpedos nucleares.

Rusia confía en que los misiles Tópol y Bulava mantendrán la paridad nuclear con Estados Unidos durante al menos los próximos 50 años.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Putin ha advertido a Occidente que una intervención directa de la OTAN podría desencadenar un conflicto nuclear.

En marzo, Putin afirmó que aunque no cree que Estados Unidos se esté apresurando hacia este escenario, las fuerzas nucleares de Rusia están técnicamente preparadas. Recientemente, reiteró que estas fuerzas están "siempre alerta".

Expansión del arsenal de submarinos nucleares de Rusia

Actualmente, la Armada rusa cuenta con siete submarinos capaces de portar hasta 16 misiles Bulava cada uno.

Aunque en los últimos años Putin ha priorizado el desarrollo de armamento hipersónico, en diciembre pasado, durante la botadura del submarino Emperador Alejandro III en Severodvinsk, anunció que Rusia planea expandir su flota de submarinos nucleares.

El astillero Sevmash construirá tres submarinos nucleares estratégicos más de la clase Boréi en los próximos años, como parte de un plan para construir dos submarinos nucleares al año.

Según Global Firepower, Rusia opera la segunda flota de submarinos más grande del mundo con 70 unidades, solo superada por China.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Cursos de policías alertó a carmelitas, pensaron que habían encontrado a un muerto .Pruebas a policías municipales causó asombro entre pobladores de Ciudad del Carmen; todo aparentaba ser el hallazgo de un muerto