Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

¿Vivan los novios? Aseguran que Christian Nodal y Ángela Aguilar contrajeron matrimonio en Roma, Italia.¿Los hilos comenzaron a unirse? Después de que captaron una fotografía de Ángela Aguilar con un anillo de compromiso, advierten que se habría casado con Christian Nodal.

A este encuentro en el que se tratarán temas cruciales incluyendo la Fórmula de Paz ucraniana, también asistirán los presidentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana

En la Cumbre para la Paz en Ucrania, México estará representado por la canciller, Alicia Bárcena

Cabe mencionar que México ha mantenido una postura ambigua sobre la guerra, condenando la invasión rusa mientras responsabiliza a Occidente por no evitar el conflicto diplomáticamente.

En tanto que los presidentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana serán los únicos mandatarios latinoamericanos que asistirán a este encuentro, que se celebrará este fin de semana en Suiza

A la reunión también se unirán los cancilleres de otros cuatro países. Brasil y Bolivia han declinado su participación debido a la ausencia de Rusia.

En la cumbre, se presentará la Fórmula de Paz ucraniana, un documento de diez puntos propuesto por Kiev. 

Este documento aboga por la retirada total de las tropas rusas de Ucrania, la liberación de todos los prisioneros de guerra y el restablecimiento de la seguridad nuclear en la región.

División en la respuesta latinoamericana

La respuesta de los países latinoamericanos a la guerra entre Ucrania y Rusia ha sido diversa. 

Las alianzas con el gobierno ruso han influido en la poca representación de la región en la cumbre en Bürgenstock, Suiza.

Participación de líderes latinoamericanos

El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá a la cumbre. Argentina se unió recientemente al Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, liderado por Estados Unidos y compuesto por 54 países que coordinan la ayuda militar y humanitaria.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien está de visita oficial en Suecia, viajará a Suiza para participar en la conferencia. 

Petro tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La presidencia colombiana ha indicado que la reunión tiene como objetivo explorar un entendimiento común sobre una paz estable y duradera en Ucrania.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también participará en la cumbre.

A pesar de la presión interna para regresar debido a las intensas lluvias en el centro de Chile, Boric ha confirmado su asistencia. 

Boric ha mantenido una relación cercana con Zelenski desde que asumió la presidencia en marzo de 2022.

En tanto que Ecuador estará representado por su presidente, Daniel Noboa, y la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld

Ecuador es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2023-2024.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, junto con su ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Álvarez, llevará un mensaje de paz, instando a Ucrania y Rusia a poner fin al conflicto.

Ausencias notables

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no asistirá a la cumbre debido a la ausencia de Rusia.

Brasil, junto con China, presentó un plan para reducir la escalada del conflicto y crear condiciones para un diálogo político entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, estas propuestas no han sido bien recibidas por las potencias occidentales ni por Ucrania.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, tampoco asistirá a la cumbre. Bolivia ha mantenido su apoyo a Rusia y Arce participó recientemente en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde se reunió con Vladimir Putin.

Ambos líderes discutieron acuerdos sobre la explotación del litio y la construcción de una planta de energía nuclear en Bolivia.

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, también asistirá. En enero, Paganini discutió con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania sobre la posibilidad de una paz negociada y mejorar vínculos económicos y comerciales.

Perú estará representado por su canciller, Javier González-Olaechea, quien mostrará el apoyo del país al multilateralismo y a una solución pacífica de las controversias.

Costa Rica enviará a su vicepresidente, Stephan Brunner, mientras que Guatemala será representada por su canciller, Carlos Martínez Alvarado, debido a la cancelación del viaje del presidente Bernardo Arévalo de León.

Cuba, que ha apoyado explícitamente a Rusia, no tendrá representación de alto nivel en el encuentro.

La isla ha defendido a Moscú debido a su relación histórica y su retórica pacifista y antiimperialista.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

¿Vivan los novios? Aseguran que Christian Nodal y Ángela Aguilar contrajeron matrimonio en Roma, Italia.¿Los hilos comenzaron a unirse? Después de que captaron una fotografía de Ángela Aguilar con un anillo de compromiso, advierten que se habría casado con Christian Nodal.