Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aeropuerto de Tulum espera cerrar 2024 con 1.4 millones de pasajeros movilizados.Aeropuerto de Tulum cuenta con más de 8 aerolíneas que hasta el momento han movilizado a más de 450 mil 925 pasajeros

Internacional

Un submarino estadounidense llegó a la Bahía de Guantánamo justo después de la llegada de una flotilla rusa a La Habana

Un submarino de Estados Unidos llegó a las aguas de la Bahía de Guantánamo, en el sureste de Cuba, apenas horas después de que una flotilla rusa, que incluye un submarino nuclear, arribara a La Habana.

El USS Helena, un submarino de ataque rápido, está en la Bahía de Guantánamo como parte de una visita portuaria de rutina, según informó el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) en su cuenta de X.

El USSOUTHCOM explicó que la ubicación y tránsito del USS Helena estaban previamente planificados y que su misión es parte de la seguridad marítima y defensa nacional.

"El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de los EE.UU. y lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional", precisó el comando.

Llegada de flotilla rusa a La Habana

La llegada del submarino estadounidense se produjo apenas 24 horas después de que una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia, que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, arribara a La Habana en una visita programada.

La presencia de la flotilla rusa en Cuba ha generado gran expectación geopolítica.

Según el gobierno cubano, la flotilla rusa permanecerá en el puerto de La Habana hasta el 17 de junio.

El Ministerio de Defensa de Rusia había informado previamente que el escuadrón estaba realizando ejercicios en aguas internacionales del Atlántico, incluyendo el lanzamiento virtual de misiles "de alta precisión".

Reacción de Estados Unidos

Tras conocerse el envío de la flotilla rusa a aguas cubanas, Estados Unidos aseguró que no lo veía como una amenaza directa, pero decidió monitorear los movimientos de los barcos rusos en el Atlántico.

En la Bahía de Guantánamo, donde se encuentra la Base Naval del mismo nombre, EE.UU. mantiene una instalación militar cuya soberanía es reclamada por el gobierno cubano.

Declaraciones de Donald Trump

El expresidente y candidato a la nominación republicana, Donald Trump, expresó su preocupación sobre la presencia de barcos rusos cerca de las costas de Florida.

"Queremos ver fronteras. Queremos ver un ejército fuerte. No queremos ver barcos rusos justo en la costa de Florida", dijo Trump en declaraciones reproducidas por medios estadounidenses.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aeropuerto de Tulum espera cerrar 2024 con 1.4 millones de pasajeros movilizados.Aeropuerto de Tulum cuenta con más de 8 aerolíneas que hasta el momento han movilizado a más de 450 mil 925 pasajeros