Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de Yucatán continúan sus protestas; ahora bloquean avenidas de Mérida.Tres principales vialidades de Mérida permanecen bloqueadas por maestros de Yucatán hasta obtener un aumento salarial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó en una entrevista que considera que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos y para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de gobierno

En una entrevista publicada por la revista Time, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su opinión sobre la prolongación del conflicto en Gaza por parte del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Biden indicó que "existen todas las razones para que la gente saque esa conclusión", refiriéndose a que Netanyahu está prolongando el conflicto por razones de cálculo político personal y para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de gobierno.

Sin embargo, el mandatario estadounidense declinó confirmar si Netanyahu es el gran obstáculo a un alto al fuego en la Franja de Gaza y un plan más amplio de estabilidad para la región que incluya a Arabia Saudita, según indican algunas fuentes dentro de la Administración estadounidense.

Según Biden, la supervivencia política de Netanyahu depende de la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus diferencias sobre cómo abordar la respuesta a Hamás en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 36 mil civiles y cerca de 300 soldados israelíes.

Por otro lado, el presidente estadounidense dijo que "no está claro" que las fuerzas israelíes hayan cometido crímenes de guerra en Gaza con su modo de actuar y acciones que organizaciones como Human Rights Watch consideran actos de castigo colectivo.

Con estas declaraciones, Biden parece cuestionar la estrategia de Netanyahu en el conflicto de Gaza, al considerar que podría estar prolongando la guerra por motivos políticos.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de Yucatán continúan sus protestas; ahora bloquean avenidas de Mérida.Tres principales vialidades de Mérida permanecen bloqueadas por maestros de Yucatán hasta obtener un aumento salarial