
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea lanzar una macroredada de migrantes en Chicago un día después de asumir el cargo, según reveló The Wall Street Journal.
La operación, que desplegará entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), responde a la alta concentración de migrantes en la ciudad y al impacto político de intervenir en un bastión demócrata.
Tom Homan, designado por Trump como su principal estratega en política migratoria, ha advertido en semanas anteriores que las deportaciones masivas iniciarían de inmediato.
“Si el alcalde de Chicago no quiere colaborar, puede hacerse a un lado. Pero si interfiere o protege a inmigrantes indocumentados, lo procesaré”, declaró Homan.

Noticia Destacada
Mexicanos en Estados Unidos reciben asesoría migratoria antes de la investidura de Donald Trump
Chicago no será la única ciudad afectada. Según el New York Post, Nueva York también será uno de los primeros objetivos de estas redadas, alineadas con la promesa de campaña de Trump de endurecer las políticas migratorias.
Este plan ha generado preocupación entre activistas y comunidades migrantes, quienes temen una escalada en los operativos de detención y deportación.
Por su parte, gobiernos locales han reiterado su compromiso de proteger a los inmigrantes y resistir cualquier intento de criminalización por parte de la nueva administración.
IO