Internacional

Doug Ford exige que México iguale aranceles de EU y Canadá contra China

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, pidió que México iguale los aranceles de Estados Unidos y Canadá contra China para proteger la economía de Norteamérica.
Doug Ford, primer ministro de Ontario / AP

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, instó a que México se sume a los aranceles impuestos por Estados Unidos y Canadá a productos chinos, con el objetivo de evitar que el gigante asiático socave las economías de Norteamérica.

Durante un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, Ford advirtió que China es el verdadero enemigo, acusándolo de afectar a los trabajadores estadounidenses y de inundar los mercados con productos baratos.

“Debemos poner fin al tránsito de productos chinos a través de México hacia EE.UU. y Canadá. Es imperativo que todos los socios del T-MEC igualen o superen los aranceles de EE.UU. a China”, enfatizó.

Ford insiste en bloquear inversiones chinas

El líder de Ontario también pidió implementar un proceso de revisión de inversiones, para evitar que China tome control de sectores estratégicos en Norteamérica.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Noticia Destacada

Canadá rechaza aranceles de Trump al acero y promete respuesta firme

Ford ha sido un fuerte crítico de la participación de México en el comercio norteamericano. A finales de 2024, cuando Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, Ford sugirió que Ottawa negociara un tratado comercial bilateral con Washington, excluyendo a México.

"No voy a permitir que las importaciones baratas de México destruyan empleos en Ontario", declaró en noviembre del año pasado.

Canadá ya ha impuesto aranceles contra China

El gobierno canadiense anunció en 2024 aranceles del 100 por ciento a los vehículos eléctricos chinos, además de tarifas del 25 por ciento al acero y aluminio de ese país, igualando las medidas de EE.UU.

Ford ha advertido que, si Trump cumple con su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a Canadá, se perderían hasta 500 mil empleos en Ontario, una de las provincias con mayor actividad industrial y automotriz en el país.

Mientras tanto, México aún no ha respondido a la presión de sus socios comerciales en el T-MEC, pero el tema podría generar nuevas tensiones en la relación comercial trilateral.

IO