El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar duras críticas contra su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien calificó de “dictador sin elecciones”, asegurando que, si no actúa con rapidez, Ucrania podría desaparecer.
A través de su red social Truth Social, Trump afirmó que su administración es la única capaz de negociar el fin del conflicto entre Ucrania y Rusia, subrayando que actualmente está logrando avances en ese sentido.
El líder republicano también cuestionó la legitimidad del gobierno de Zelenski, recordando que no se llevaron a cabo elecciones en 2024 debido a la imposición de la ley marcial en Ucrania tras el inicio de la invasión rusa.
Además, acusó al presidente ucraniano de manipular a su antecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, quien ha mantenido una postura de respaldo total a Ucrania y ha promovido sanciones económicas coordinadas con la Unión Europea.

Noticia Destacada
EE. UU. y Rusia inician diálogo en Riad para una posible resolución del conflicto en Ucrania
Trump elevó aún más el tono de sus declaraciones al responsabilizar a Zelenski de haber iniciado la guerra, tildándolo de “negociador ineficaz e incompetente”.
También lo acusó de convencer a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares en un conflicto que, según él, “no se puede ganar”.
Trump critica la asistencia financiera de EU a Ucrania
El mandatario ha sido un crítico recurrente del gasto estadounidense en Ucrania, asegurando que su país ha destinado 200 mil millones de dólares más que Europa.
Sin embargo, cifras oficiales indican que la Unión Europea y sus miembros han asignado más fondos que Washington, con 132 mil millones de euros frente a 114 mil millones de Estados Unidos, aunque este último supera en ayuda militar.
Trump también cuestionó la falta de claridad sobre el destino del dinero enviado a Ucrania. Citó declaraciones de Zelenski en una entrevista con Associated Press, en la que el presidente ucraniano mencionó que de los 177 mil millones de dólares que Estados Unidos supuestamente ha asignado a su país, solo 75 mil millones han sido recibidos directamente por Ucrania.
Esto ha generado especulaciones sobre el paradero de los fondos restantes, aunque expertos del Center for Strategic and International Studies (CSIS) explican que gran parte de los recursos se destinan a entrenamiento de tropas, logística y otras operaciones relacionadas con el conflicto.
En su mensaje, Trump reiteró su postura aislacionista, afirmando que el conflicto afecta más a Europa que a Estados Unidos “Tenemos un gran y hermoso océano que nos separa”, subrayó, dejando en claro que su visión sobre la guerra en Ucrania no prioriza la intervención estadounidense.
Finalmente, el republicano cerró su publicación con duras críticas tanto a Zelenski como a Biden y a la Unión Europea. “Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está devastado y millones han muerto innecesariamente”, concluyó.
Estas declaraciones se dan en un contexto de negociaciones entre Esados Unidos y Rusia en Arabia Saudita para alcanzar un acuerdo de paz, sin la participación de Ucrania ni de sus aliados europeos, lo que podría marcar un cambio en la diplomacia internacional respecto al conflicto.
IO