Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Internacional

Emiratos Árabes y Egipto rechazan plan de Trump para Gaza y defienden la solución de dos Estados

Emiratos Árabes Unidos y Egipto rechazan el plan del presidenta de Estados Unidos, Donald Trump, para desplazar a los palestinos de Gaza y respaldan la solución de dos Estados como única vía para una paz duradera en la región.
Líderes árabes subrayan la necesidad de vincular la reconstrucción de Gaza con una solución de paz duradera
Líderes árabes subrayan la necesidad de vincular la reconstrucción de Gaza con una solución de paz duradera / AP

El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, reafirmó su oposición a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio, rechazando así el plan del presidente estadounidense Donald Trump, que busca expulsar a la población de Gaza hacia Egipto y Jordania.

Tras reunirse en Abu Dabi con el secretario de Estado de Estados Unidois, Marco Rubio, bin Zayed subrayó la necesidad de vincular la reconstrucción de Gaza con una solución de paz duradera, basada en el reconocimiento de un Estado palestino.

"La comunidad internacional debe adoptar un plan para reconstruir Gaza sin desplazar a los palestinos", enfatizó el mandatario emiratí.

El rechazo al plan estadounidense también fue respaldado por el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, quien desde Madrid, junto al presidente español Pedro Sánchez, declaró que la propuesta de Trump es inmoral y contraria al Derecho Internacional.

Juristas han señalado que el plan del presidente Donald Trump vulnera los Acuerdos de Oslo de 1993

Noticia Destacada

Críticas a Trump por su propuesta de convertir Gaza en una 'Riviera' sin palestinos

El controvertido plan de Trump y su impacto internacional

Desde que asumió la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha propuesto que Estados Unidos tome el control de Gaza y la convierta en "la Riviera de Oriente Medio", trasladando a los palestinos a Jordania y Egipto sin posibilidad de retorno.

La comunidad internacional ha condenado esta idea, considerándola una forma de limpieza étnica y una violación de los principios del Derecho Internacional y de la ONU.

Tanto Egipto como Jordania han rechazado recibir a los palestinos, dejando en evidencia el aislamiento diplomático de Trump en la región.

El papel de la UNRWA y la crisis humanitaria en Gaza

El presidente egipcio también destacó la importancia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que proporciona asistencia humanitaria en Gaza y Cisjordania.

Sin embargo, la agencia enfrenta un futuro incierto después de que Israel aprobara una ley que le prohíbe operar en su territorio y mantener contacto con sus autoridades.

Gaza y Ucrania, claves en la gira de Marco Rubio

Durante su visita a Oriente Medio, Marco Rubio ha discutido tanto el conflicto en Gaza como la guerra en Ucrania.

En su escala en Riad, se reunió con autoridades saudíes y con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para explorar vías que permitan reducir tensiones y avanzar en una posible negociación de paz entre Kiev y Moscú.

Además, en su paso por Israel, Rubio reafirmó el compromiso de Trump de lograr la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo Hamás, otra prioridad para Washington en la región.

Con esta gira, Estados Unidos busca consolidar su influencia en Oriente Medio, aunque el rechazo unánime al plan de Gaza refleja el desafío diplomático que enfrenta la administración Trump.

IO

Siguiente noticia

Criptofraude en Argentina: El caso $Libra impactó a miles de Inversores y comprometió a Milei