
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del viernes 4 de abril a las 12:01 a.m. (hora del Este), se aplicará un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.
Esta medida afectará tanto a las latas de cerveza importadas como a las latas de aluminio vacías destinadas a ser llenadas dentro del país.
Esta acción actualiza los aranceles previamente establecidos el 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio, que impactaron especialmente a países como Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio.
En esta ocasión, los países más perjudicados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, principales proveedores de latas de aluminio a Estados Unidos.

Noticia Destacada
Nissan traslada toda su producción de pickups a México en 2026, poniendo fin a la fabricación en Argentina
Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), en 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, siendo México su principal proveedor con 169 millones de dólares, seguido por Canadá con 55 millones.
El presidente Donald Trump ha defendido estas medidas arancelarias como parte de su estrategia para corregir desequilibrios comerciales y priorizar los intereses económicos de Estados Unidos.
Sin embargo, estas acciones han generado preocupación entre los socios comerciales y podrían desencadenar represalias, afectando las relaciones comerciales internacionales y aumentando la incertidumbre en los mercados financieros.
Analistas advierten que estos aranceles podrían incrementar los costos para los consumidores y afectar negativamente a industrias dependientes de importaciones de aluminio, como la cervecera, que ya enfrenta desafíos debido a aumentos previos en los precios de las latas.
IO