Síguenos

Última hora

Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano mortal en México

México

Reunión bilateral fue para reforzar lazos en seguridad y migración entre México y EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunieron en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración.
Esta es la primera visita a México de una funcionaria de alto nivel de la administración del presidente Donald Trump
Esta es la primera visita a México de una funcionaria de alto nivel de la administración del presidente Donald Trump / @Claudiashein

En un encuentro celebrado en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración.

A la reunión también asistieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Tras la reunión, la presidenta Sheinbaum calificó el encuentro como "provechoso" y destacó que ambos países mantienen una buena relación basada en el respeto a las soberanías y la coordinación sin subordinación.

Por su parte, Kristi Noem reconoció los esfuerzos de México, como el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación, pero subrayó que aún queda trabajo por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.​

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Noticia Destacada

Canciller de la Fuente da la bienvenida en el AIFA a Kristi Noem

La visita de Noem a México se enmarca en una gira por América Latina que incluyó paradas en El Salvador y Colombia, donde abordó temas relacionados con la seguridad pública, el narcotráfico y la trata de personas.

Esta es la primera visita a México de una funcionaria de alto nivel de la administración del presidente Donald Trump, y se produce días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de los aranceles generalizados a productos mexicanos anunciados por el mandatario estadounidense.​

Ambas delegaciones reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente en temas de seguridad y migración, enfatizando la importancia de la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto a los derechos humanos en la relación bilateral.

IO

Siguiente noticia

Detienen a Edson Aldair “N" y Jorge Luis “N", miembros de cédula criminal de Francisco Javier “N"