CIUDAD DE MEXICO, 9 de agosto (Eje Central).- La criminalización del aborto desprotege a las clases más humildes, a mujeres pobres e indígenas, mientras que las que tienen un alto poder adquisitivo siempre lo han hecho sin ningún problema, señaló el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
El ministro aseguró que el aval de la Corte a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005, que ordena a todos los hospitales públicos interrumpir los embarazos producto de una violación sin que medie una denuncia, es una decisión inatacable que busca proteger a las niñas y mujeres más vulnerables.
Algunos estamos a favor de no criminalizar a la mujer, porque esto siempre se da en las mujeres más humildes, más pobres, las indígenas. Las niñas ricas siempre han abortado sin ningún problema, sin consecuencias legales de ninguna especie. Esto criminaliza a las capas más desprotegidas de nuestro país. Y creo que tenemos la obligación de proteger a nuestras niñas, dijo en entrevista.
“Pero aquellas capas de nuestra población que están más desprotegidas, más vulnerables, esta Norma Oficial Mexicana es una forma de proteger a las mujeres y a las niñas”, dijo Arturo Zaldívar.