
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es momento de invertir en el sur y sureste, ya que durante el periodo neoliberal se dejó en el olvido a esta región del país; aseguró que con el petróleo extraído de esta zona se pagó el desarrollo del norte y del bajío.
En la supervisión de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, desde Santa María Colotepec, Oaxaca, el Presidente dijo que durante las pasadas crisis económicas se rescató a empresas y bancos a partir de los ingresos obtenidos por la venta de petróleo, por lo que es momento de regresarle a la región un poco de lo que ha aportado al desarrollo del país.
“Del sureste, del sur, se financió el desarrollo del norte y del bajío, es cosa de recordar cómo en crisis económicas como la que estamos padeciendo por el COVID-19, todos los rescates a empresas y bancos se hicieron con presupuesto público y en casi todo el periodo neoliberal se integraba de los ingresos obtenidos por el petróleo.
“El petróleo extraído del sureste de México, muy poca inversión federal para el sur y para el sureste, por eso ahora, tenemos que equilibrar y destinar inversión federal al sur y al sureste, un desarrollo más horizontal y más equitativo, porque acá en el sur y en sureste es donde hay pobreza y más abandono, se vive la paradoja de que es una región rica con pueblo pobre”.

López Obrador habló de la inversión que se está realizando en Oaxaca, en donde ya se autorizaron las partidas presupuestales para el proyecto que busca conectar el Atlántico y el Pacífico para facilitar el traslado de mercancías y de pasajeros.
Además, dijo que los ya hay avances en la rehabilitación de Salina Cruz, en Oaxaca, y en la de Minatitlán, en Veracruz; y se está ampliando la carretera del Istmo a Acayucan.
También, preciso que en la región del Istmo se contempla reducir los impuestos, IVA e ISR, para reactivar la economía con los 10 parques industriales que se prevén construir en la zona, por lo que ya entablaron comunicación con las comunidades.
JH