
Checar tus puntos Infonavit en 2022 es muy rápido y sencillo. Para acceder a un crédito hipotecario deberás alcanzar un puntaje mínimo de 1080 puntos, esto dependerá de varios factores, principalmente tu salario y los años de trabajo consecutivos.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución en la que participan el sector privado, gobierno y los trabajadores, por lo que se constituye como una institución tripartita.

Noticia Destacada
Pobladores acusan a tramitadores del Infonavit por intentar desalojar a una familia en Tizimín
¿Buscas saber cuántos puntos Infonavit tienes?
Para poder conocer cuantos puntos Infonavit tiene el trabajador es necesario consultar el portal: https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos
Ahí, se solicitarán al consultante los siguientes datos:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
¿Cómo se calculan los puntos?
En el portal el instituto explicó cómo se calculan los puntos Infonavit para poder acceder a un crédito, destacando que “la cantidad de puntos Infonavit que cada derechohabiente tiene, se cuantifica con base a siete variables que calculan la situación crediticia de cada derechohabiente”.
- Su edad y salario (prestaciones).
- La cantidad de ahorro en la subcuenta de Vivienda.
- La cotización realizada en forma continua.
- El tipo de contratación.
- La estabilidad laboral.
- La conducta de pago de la empresa.
- El contexto.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR