
Junio es conocido por la comunidad LGTB como el Mes del Orgullo, debido a que se conmemora el disturbio de Stonewall en 1969, el cual marca el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Por lo tanto, en varios países del mundo se realizan marchas y protestas, que más bien son consideradas festivales, donde personas de la comunidad se reúnen como una gran fiesta.

Noticia Destacada
Marcha del Orgullo LGBT Mérida: Conoce qué artistas llegarán a la ciudad el 18 de junio

Noticia Destacada
Sergio Mayer y Gaby Spanic: Serán coronados como rey y reina de la Marcha LGBTTTIQ+ 2022
En México, cada año se realizan las marchas del orgullo, principalmente en Guadalajara, Aguascalientes, Veracruz, Yucatán, Baja California y la más famosa, en Ciudad de México.
Desde el pasado fin de semana comenzaron las marchas en los estados de Jalisco y Tlaxcala, mientras que en el resto se realizarán en a lo largo del mes.
A partir de este 11 de junio hasta el domingo 19, se realizarán las marchas en los estados de Nayarit, Aguascalientes, Yucatán, Baja California, Veracruz, Querétaro y Guanajuato.
La marcha del orgullo más famosa, la cual se realiza en la Ciudad de México, se realizará el próximo 25 de junio, finalizando con los estados de Sonora y Quintana Roo el 26 y 28.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC