
La Escuela de Investigaciones Avanzadas entregó al Gobierno de México, a través del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos,60 piezas arqueológicasde origen mexicano.


Noticia Destacada
Eclipse solar en Campeche: INAH habilitará fuertes de San Miguel y San José como observatorios
Esta institución, localizada en Santa Fe, Nuevo México, restituyó las piezas que llegaron entre 1941 y 1972 a través de un coleccionista privado. Al desconocer con certeza la procedencia lícita de las piezas resolvió devolverlas al pueblo de México.


Noticia Destacada
INAH Yucatán 'se olvida' del rescate del teatro Peón Contreras a casi un año del incendio
De acuerdo con un dictamen de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la mayoría de los bienes culturales provienen del Altiplano Central mexicano, otras de Oaxaca y Nayarit y datan entre los años 200 a.C. y 1200 d.C.

Será en los próximos días cuando estas 60 piezas van a ser repatriadas a México para su entrega a las autoridades del INAH; esto como parte de los esfuerzos del programa Mi Patrimonio No Se Vende.

Se invita a coleccionistas privados en el extranjero, que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas a restituirlas para su estudio, conservación y difusión, al objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA