
A partir del 12 de junio entrará en vigor la Ley Home Office en México, una vez que salió publicada en el Diario Oficial la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, que establecer las condiciones de seguridad y salud para las labores en la modalidad de trabajo a distancia.


Noticia Destacada
Ley Home Office en México 2023: Las 6 obligaciones que debe tener el patrón con el empleado
Esta norma tiene como objetivo garantizar el bienestar de las personas trabajadoras que realizan sus labores de forma remota, brindando lineamientos y obligaciones tanto para los patrones como para los empleados.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendrá 18 meses, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma a dicha ley, para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo para el home office.
Derechos y obligaciones de personas en Home Office
Derechos
- Recibir equipos necesarios para sus actividades (computadora, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros)
- Recibir oportunamente el trabajo y el pago de salarios en forma y fechas estipuladas
- Percibir los costos derivados del trabajo: servicios de telecomunicación y electricidad
- Mecanismos que preserven la seguridad de información y datos utilizados por las personas trabajadoras.
- Desconexión al término de la jornada laboral
- Equilibrio de la relación laboral de las personas trabajadoras, a fin de gozar de un trabajo digno o decente
- Recibir capacitación y asesoría
- Seguridad social
- Perspectivas de género que permita conciliar la vida personal y disponibilidad de las personas trabajadoras
Obligaciones
- Las nuevas obligaciones de las personas trabajadoras en home office:
- Cuidar los equipos, materiales y útiles que reciban del empleador
- Informar con oportunidad sobre los costos derivados del trabajo, como servicios de telecomunicación y electricidad
- Atender las políticas y mecanismos de protección de datos utilizados en sus actividades, y restricciones sobre su uso y almacenamiento

La nueva normalidad a raíz de la pandemia de COVID-19, ha generado cambios en la vida laboral, con el aumento de las personas que laboran desde sus casas o algún domicilio que no es una oficina en la empresa en la que están contratadas. La entrada en vigor de esta nueva ley otorga derechos y obligaciones que todos los trabajadores deberían conocer.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA