
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este sábado un escenario de lluvias, heladas y vientos fuertes en varias regiones de México, debido al ingreso de un Frente Frío y una Vaguada Polar que impactarán principalmente el noroeste del país.
Estas condiciones se intensificarán con una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila y un canal de baja presión en el noreste, además de la interacción con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo desde el Golfo de México.
Regiones afectadas por lluvias
El SMN detalló que las lluvias más intensas, de 50 a 75 milímetros (mm), afectarán los estados de Chiapas y Quintana Roo. También se esperan precipitaciones fuertes, de 25 a 50 mm, en el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Chubascos menores, aunque de consideración, se presentarán en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
Lluvias aisladas de menor intensidad, entre 0.1 y 5 mm, también están pronosticadas para Chihuahua, Colima, Jalisco y Sonora, como resultado de los canales de baja presión y la inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera.
Vientos fuertes y tolvaneras
Se anticipan vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y Sonora. Además, se pronostican torbellinos y vientos de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Coahuila, mientras que Nuevo León y Tamaulipas podrían experimentar tornados aislados y rachas de viento similares.
Heladas y bajas temperaturas en el norte
El SMN advirtió sobre un descenso significativo en las temperaturas para el noroeste del país, con valores de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
También se esperan heladas moderadas de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Sonora y Zacatecas, así como temperaturas de 0 a 5 grados en las áreas altas del Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Incluso, hay probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras del norte de Baja California.
Contrastes de calor en el litoral del Pacífico y el sur
Mientras tanto, se espera un clima caluroso en el litoral del Pacífico, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa. Otras regiones, como Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, podrían experimentar máximas de 30 a 35 grados.
El SMN recomienda a la población extremar precauciones en las regiones afectadas, especialmente en las zonas montañosas donde se esperan temperaturas bajo cero y heladas intensas.
IO