![Isidro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' Isidro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles'](/media/2024/12/20/isidro-pastor-director-general-del-aeropuerto-internacional-felipe-angeles.jpg)
El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, dio a conocer en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, los avances logrados por esta terminal aérea durante 2024, destacando su crecimiento en pasajeros, rutas y operaciones de carga.
Cifras de pasajeros y rutas
El AIFA ha transportado un total de 6 millones 251 mil 820 pasajeros en lo que va del año, consolidándose como una opción competitiva en la región.
Desde su inicio con solo seis rutas, el aeropuerto ahora opera 37 rutas nacionales y nueve internacionales, lo que refleja un aumento significativo en su capacidad y conectividad.
Operaciones de carga y recaudación
El director del AIFA puntualizó que entre los 80 aeropuertos del país, el AIFA se destaca como el único que combina operaciones de pasajeros y carga.
En 2024, transportó 581 mil toneladas de mercancías, generando una recaudación tributaria de 118 mil millones de pesos, un hito relevante para su modelo operativo.
Balance financiero positivo
Asimismo detalló que por primera vez, el AIFA alcanzará un balance financiero favorable con una facturación proyectada de 2 mil 700 millones de pesos. Este logro es un indicador del impacto económico positivo que tiene en el sector aeroportuario nacional.
Impacto laboral y social
El AIFA ha generado 17 mil 400 empleos directos y 150 mil indirectos, lo que subraya su papel como motor de desarrollo económico y social en la región.
Con estos resultados, el AIFA sigue consolidándose como una pieza clave en la infraestructura aérea de México, con miras a ampliar su impacto tanto en la aviación comercial como en la carga.
La modernización y expansión de este aeropuerto reflejan el compromiso del Gobierno federal con fortalecer la conectividad y promover el desarrollo económico del país.
IO