
Durante su conferencia mañanaera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado por un sistema judicial mexicano libre de corrupción e influencias, en respuesta a recientes fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma eléctrica de su administración.
Desde el Palacio Nacional, López Obrador cuestionó la integridad de los ministros de la SCJN tras el fallo del 31 de enero que anuló la reforma eléctrica, la cual favorecía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre productores privados de energía.

Noticia Destacada
Presidente de México minimizó reportaje que lo señala de haber recibido dinero del narco

Noticia Destacada
Presidente López Obrador respalda la gestión de Alfonso Durazo como gobernador de Sonora
"La decisión de dos ministros de anular la ley eléctrica, que era para el beneficio del pueblo pero no conveniente para las empresas privadas, plantea la pregunta: ¿A quién representan estos ministros? ¿Al pueblo, a la justicia o a intereses particulares?", señaló el presidente.
La Segunda Sala de la SCJN, con tres votos a favor, estableció un precedente contra los cambios legales de 2021, que priorizaban la energía producida por la CFE en el despacho eléctrico y relegaban las energías renovables.
Estos cambios también contemplaban la eliminación de las subastas para contratos de energía, las modalidades de autoabastecimiento y los certificados de energía limpia.
López Obrador enfatizó la necesidad de una reforma judicial que involucre directamente a la ciudadanía. "¿Cómo reformamos este poder? Con la participación de la gente. Es la mejor manera de limpiar lo corrupto, que la elección de jueces, magistrados y ministros sea decidida por el pueblo", propuso.
El mandatario sugirió que, bajo una nueva reforma, los funcionarios judiciales estarían sujetos a un escrutinio público más riguroso, lo que incluiría la posibilidad de ser removidos por mal desempeño.
"De esta manera, actuarán de forma diferente, conscientes de que una mala actuación podría resultar en no ser reelegidos o incluso destituidos. Se propone incluso un tribunal independiente para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, rompiendo con la tradición de anonimato que ha dañado profundamente al sistema", concluyó López Obrador.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO