Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Quintana Roo emite Alerta Azul ante el acercamiento del Huracán Berly 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Capacitarán sobre primeros auxilios a estudiantes de Yucatán.La Cruz Roja y la Secretaría de Educación de Yucatán firmaron un convenio para implementar cursos sobre primeros auxilios en las escuelas

México

El Servicio de Administración Tributaria informó que la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre de 2024 alcanzó un billón 766 mil 612 millones de pesos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado un notable incremento en la recaudación tributaria de México durante el primer cuatrimestre de 2024, alcanzando una suma total de 1 billón 766 mil 612 millones de pesos.

Este resultado representa un aumento de 165 mil 161 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior, equivalente a un crecimiento real del 5.5 por ciento.

Con este logro, el SAT ha conseguido cumplir con el 100.1 por ciento de la meta proyectada por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

Este impresionante desempeño se atribuye al compromiso continuo de los contribuyentes, quienes han cumplido diligentemente con sus obligaciones fiscales, incluyendo la Declaración Anual correspondiente al ejercicio de 2023.

La recaudación del impuesto sobre la renta (ISR) destacó particularmente, con ingresos de 1 billón 33 mil 713 millones de pesos, marcando un incremento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.

SAT tuvo un incremento en captación de impuestos en el primer cuatrimestre del año

SAT tuvo un incremento en captación de impuestos en el primer cuatrimestre del año / SAT

Por otro lado, el impuesto al valor agregado (IVA) también mostró resultados significativos, generando 453 mil 927 millones de pesos.

Este gravamen sobre el consumo interno experimentó un crecimiento real del 39.4%, reflejando la eficacia de las políticas de recaudación implementadas.

Además, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) registró un aumento excepcional en su recaudación, alcanzando los 209 mil 258 millones de pesos.

Este resultado representa un crecimiento real del 66.5 por ciento, lo que se traduce en un aumento nominal de 89 mil 88 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos datos resaltan no solo la eficiencia del SAT en la administración de las contribuciones fiscales, sino también el robusto crecimiento económico del país y la sólida cooperación entre el gobierno y los contribuyentes en el fortalecimiento de la infraestructura fiscal de México.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Capacitarán sobre primeros auxilios a estudiantes de Yucatán.La Cruz Roja y la Secretaría de Educación de Yucatán firmaron un convenio para implementar cursos sobre primeros auxilios en las escuelas