Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aeropuerto internacional de Cancún registra 245 vuelos de llegada .Durante la jornada de esta lunes, el aeropuerto internacional de Cancún registró un ligero incremento de operaciones con 94 vuelos de llegada

Después de su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum estableció cuáles serán las 5 reformas que tratará de impulsar al inicio de su gobierno.

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de la República Mexicana para el sexenio de 2024 a 2030, confirmó cuáles serán las primeras reformas que buscará impulsar al arranque de su gestión: entre ellas, la del Poder Judicial de la Federación y la Ley del ISSSTE de 2007.

Este lunes 10 de junio de 2024, después de reunirse con el licenciado Andrés Manuel López Obrador para coordinar la transición presidencial en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum ofreció una rueda de prensa desde el Salón de Tesorería; sede habitual de la conferencia de prensa matutina de AMLO.

Claudia Sheinbaum, luego de reunirse con AMLO

Claudia Sheinbaum, luego de reunirse con AMLO / Especial

Explicó que, además de las 20 reformas propuestas por Andrés Manuel López Obrador en el marco del 117 Aniversario de la Constitución Política Mexicana, le propuso sumar 2 programas sociales y 3 iniciativas adicionales al listado que sería analizado en el Congreso de la Unión.

Se trata del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, previo a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; así como la beca universal a alumnos de escuela pública: de preescolar, primaria y secundaria, tal como lo hizo como jefa de gobierno de Ciudad de México entre 2018 y 2023.

De igual forma, resaltó que ha escuchado peticiones de docentes para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007; sin evadir que promoverá la no reelección y la Reforma al Poder Judicial de la Federación.

¿Cuándo podrían ser aprobadas las reformas constitucionales en México?

¿Cuándo podrían ser aprobadas las reformas constitucionales en México? / Especial

Con tal de que la Reforma al Poder Judicial pueda ser evaluada y autorizada en el mes de septiembre, Claudia Sheinbaum aseguró estar a favor de comenzar con una amplia discusión generalizada desde este preciso momento; matizó que podría fungir como un buen lapso previo a su votación oficial.

En suma, reconoció que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador terminará con números positivos y le heredará buenas finanzas en la República Mexicana. Aunque, advirtió, profundizará en materia de presupuesto con Rogelio Ramírez de la O; quien seguirá como Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Cuándo presentará Claudia Sheinbaum a su gabinete presidencial?

Pese a que no esclareció si residirá en Palacio Nacional, como el licenciado Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que próximamente dará a conocer tales detalles; mas será la próxima semana cuando confirme a los miembros que integrarán su gabinete.

Claudia Sheinbaum adelantó que conservará a su mismo equipo de seguridad en la presidencia

Claudia Sheinbaum adelantó que conservará a su mismo equipo de seguridad en la presidencia / Especial

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aeropuerto internacional de Cancún registra 245 vuelos de llegada .Durante la jornada de esta lunes, el aeropuerto internacional de Cancún registró un ligero incremento de operaciones con 94 vuelos de llegada