Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Se inundan el 90% de las calles de Holbox por las lluvias.Durante la semana se han registrado fuertes lluvias en Holbox, provocando que el agua alcance los 50 centímetros en las calles

El mercado cambiario arrancó la jornada de este miércoles, mostrando una depreciación del peso mexicano frente al dólar. Conoce los precios de compra y venta en bancos y casas de cambio

Este miércoles 19 de junio de 2024, el dólar se cotiza en $18.45 pesos, marcando una depreciación del peso mexicano en comparación con su valor de $18.33 pesos al inicio de la jornada anterior.

Este incremento mantiene la divisa estadounidense por encima de la barrera de los 18 pesos, reflejando las fluctuaciones en el mercado cambiario.

En las casas de cambio del Aeropuerto Internacional 'Benito Juárez' de la Ciudad de México, el dólar se vende en promedio a $18.63 pesos y se compra a $17.90 pesos, evidenciando una ligera alza en comparación con días anteriores.

¿Cuál es el precio del dólar en las ventanillas del banco?

En las ventanillas de cambio de las principales instituciones bancarias del país, el valor del dólar muestra variaciones significativas. A continuación, se detallan los precios de compra y venta en diferentes bancos:

Conoce el precio del dólar en tiempo real de este miércoles 19 de junio

Conoce el precio del dólar en tiempo real de este miércoles 19 de junio / Especial

Banco Afirme

  • Compra: $17.40 pesos
  • Venta: $19.20 pesos

Inbursa

  • Compra: $18.00 pesos
  • Venta: $19.00 pesos

BBVA Bancomer

  • Compra: $17.54 pesos
  • Venta: $18.68 pesos

Banamex

  • Compra: $17.86 pesos
  • Venta: $18.89 pesos

Banorte

  • Compra: $17.15 pesos
  • Venta: $18.70 pesos

Banco Azteca

  • Compra: $17.15 pesos
  • Venta: $18.66 pesos

La variación en los precios del dólar en las ventanillas de los bancos refleja las condiciones del mercado cambiario y las políticas monetarias de cada institución.

Los consumidores deben estar atentos a estas fluctuaciones para tomar decisiones informadas al realizar transacciones en moneda extranjera.

Este comportamiento del dólar frente al peso mexicano puede atribuirse a diversos factores económicos globales y locales, como las políticas monetarias de Estados Unidos, los movimientos en los mercados internacionales y las condiciones económicas internas de México.

En ESTE ENLACE puedes seguir el precio del dólar en México en tiempo real.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Se inundan el 90% de las calles de Holbox por las lluvias.Durante la semana se han registrado fuertes lluvias en Holbox, provocando que el agua alcance los 50 centímetros en las calles