Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se une al Consejo Internacional de Aeropuertos.El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se unió al Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), buscando elevar sus estándares a través de la profesionalización y la mejora continua en sus operaciones.

Una serie de teorías aluden a la conformación del Congreso y las posibles reformas constitucionales como principales causantes de los cambios en el precio del dólar. Pero, ¿Realmente es así?

Las fluctuaciones del dólar en territorio mexicano han generado una serie de especulaciones en torno a qué le deparará a la divisa estadounidense en el corto plazo. Sin embargo, una especialista desmintió que estén causadas por el anuncio de las reformas constitucionales.

Ana Elizabeth García Vilchis, a cargo de la sección ¿Quién es Quién? en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó cuál es la verdadera razón detrás de las modificaciones en el costo del dólar; ya que ha aumentado su valor en las últimas semanas.

Estableció que el tipo de cambio no depende completamente de la preocupación del sector financiero: como una serie de líderes de opinión aseguraron en el territorio nacional. En realidad, la Secretaría de Economía estipuló que más de 39 mil 157 millones de dólares fueron invertidos entre enero y mayo de 2024.

De ahí que este hecho resalta la fortaleza del peso mexicano frente al dólar; aunque existen múltiples factores que también intervienen en el proceso. Uno de los principales consiste en la determinación formal de oferta y demanda actual de billetes estadounidenses en el país.

Aunado al porcentaje de inflación existente; así como a la actualización de tasas de interés y a los programas de políticas monetarias fijados en la Ley del Banco de México. Por eso, el análisis debería ir más allá de la proyección en torno al Plan C y la caída parcial de un 6% de la Bolsa de Valores.

¿Cómo empezó el precio del dólar en el sexenio del presidente AMLO?

De acuerdo con la Comisión de Cambios, el 30 de noviembre de 2018 --un día previo al comienzo del sexenio del presidente AMLO-- el dólar registró un precio de 20.3455 pesos mexicanos. Eso dejaría entrever que la moneda nacional se ha fortalecido en un 10.4% respecto a la extranjera.

SIGUIENTE NOTICIA

México

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se une al Consejo Internacional de Aeropuertos.El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se unió al Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), buscando elevar sus estándares a través de la profesionalización y la mejora continua en sus operaciones.