Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de la Sección 33 del SNTE en Mérida bloquean acceso a la Secretaría de Educación .Tal parece que las quejas del magisterio yucateco no terminan. Ahora, los maestros del SNTE bloquearon el acceso a la Secretaría de Educación para denunciar el descuento ante inasistencia

El Presidente de la República aplaudió los nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, resaltando la experiencia y capacidad de los nuevos secretarios para garantizar la continuidad del cambio en México

Luego de que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunciara a los primeros seis integrantes de su gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los nombramientos, calificándolos como "muy buenos" y afirmando que Sheinbaum ha sabido “escoger bien”.

El mandatario mexicano subrayó que los próximos secretarios y secretarias son personas que “garantizan la continuidad del cambio”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó: “Decir que son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer. La presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos a mujeres y hombres que garantizan la continuidad del cambio”.

Además, reiteró que no ha recomendado a nadie para integrar el próximo gabinete, destacando la independencia de Sheinbaum en la formación de su equipo:

“Sobra decir que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie”.

En particular, el Ejecutivo federal elogió a Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía, resaltando su vasta experiencia y su papel crucial en el fortalecimiento de la relación económica y comercial con Estados Unidos.

“Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia. Va, como él mismo lo expresó ayer por instrucciones de la presidenta, a hacerse cargo de mantener la política económica, comercial con el gobierno de Estados Unidos, que es muy importante.

A él le tocó, siendo secretario de Relaciones Exteriores, llevar a cabo el acercamiento con el gobierno de Estados Unidos para que se firmara el nuevo acuerdo, el nuevo tratado comercial y fue muy favorable ese tratado, por eso ha crecido la inversión extranjera como nunca en el país”, destacó.

Asimismo, López Obrador mencionó a Juan Ramón de la Fuente, propuesto como secretario de Relaciones Exteriores, calificándolo como un servidor público “excepcional”.

“Ya fue embajador de México en la ONU y tiene una trayectoria académica en el servicio público; Juan Ramón de la Fuente, excepcional”, señaló el presidente.

Respecto a Alicia Bárcena, actual canciller y propuesta para secretaria de Medio Ambiente, el presidente subrayó su amplio conocimiento en política exterior y su experiencia en organismos internacionales, además de haber sido subsecretaria en la década de los 80.

Sobre Rosaura Ruiz, propuesta como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, López Obrador destacó su reconocimiento en el ámbito de la ciencia y el desarrollo tecnológico.

El presidente también mencionó a Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura, describiéndolo como un profesional destacado y experto en producción agropecuaria, revelando que incluso había considerado incluirlo en su propio gabinete.

“Yo hasta le había propuesto que trabajara con nosotros. No en la Secretaría, estaba planteando otro lugar en el mismo sector, pero un asunto personal le impidió ayudarnos en su momento, pero es de primera, reconocido mundialmente”, comentó.

Finalmente, al referirse a Ernestina Godoy, propuesta como consejera jurídica del Ejecutivo Federal, López Obrador destacó su incorruptibilidad y recordó que, cuando fue electo jefe de gobierno del entonces Distrito Federal en el año 2000, la invitó a ser su consejera jurídica, una posición que aceptó con el objetivo de ayudar y asesorar.

López Obrador concluyó reiterando que la presidenta electa Sheinbaum está actuando con total autonomía en la selección de su gabinete, sin ninguna recomendación de su parte.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de la Sección 33 del SNTE en Mérida bloquean acceso a la Secretaría de Educación .Tal parece que las quejas del magisterio yucateco no terminan. Ahora, los maestros del SNTE bloquearon el acceso a la Secretaría de Educación para denunciar el descuento ante inasistencia