El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar una ampliación presupuestal por mil 511 millones 757 mil 665 pesos con el objetivo de fortalecer el proceso de la elección judicial.
Estos recursos se destinarán a aumentar el número de casillas y contratar personal adicional para garantizar el conteo y procesamiento de los votos, así como atender otras actividades relacionadas con el proceso electoral.
Distribución del presupuesto
Del monto solicitado, 351 millones de pesos se destinarán al pago de salarios para mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores, quienes se encargarán de integrar 42 mil 518 casillas en los 16 estados con elecciones judiciales concurrentes.
Además, se prevé una inversión de 286 millones de pesos para contratar, por un periodo de 130 días, a 513 supervisores y 3 mil 55 capacitadores adicionales en todo el país. Esto permitirá alcanzar la meta de 86 mil casillas, superando las 73 mil planeadas originalmente.
Otro rubro destacado es la asignación de 115 millones de pesos para extender, por un mes, el periodo de contratación de 6 mil 134 personas, quienes atenderán proyectos clave como la elección judicial, procesos en Durango y Veracruz, y la credencialización de votantes.
Optimización de recursos
La consejera Carla Humphrey aseguró que los recursos solicitados no son para proyectos superfluos, sino para garantizar una adecuada logística electoral.
Explicó que el presupuesto permitirá contratar 22 mil 500 auxiliares por 15 días para agilizar los tiempos de cómputo y obtener resultados preliminares de la Suprema Corte la misma noche de la jornada electoral.
El costo total por integración de cada casilla, que incluye materiales y personal, será de 29 mil 177 pesos, alcanzando un total de más de 2 mil millones de pesos.
Otros proyectos clave
El consejero Arturo Castillo detalló que 18 millones de pesos se destinarán a fortalecer la entrega de credenciales para votar en puntos de alta confluencia migratoria, priorizando la atención a ciudadanos repatriados.
IO